Mostrando entradas con la etiqueta acupuntura ivf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acupuntura ivf. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

EFECTOS DEMOSTRADOS DE LA ACUPUNTURA EN FERTILIDAD

COMO FUNCIONA LA ACUPUNTURA:

La punción de un punto de acupuntura estimula el sistema nervioso y provoca una serie de mensajes bioquímicos que pueden estimular cambios en el flujo sanguíneo y en las hormonas que dirigen las capacidades curativas innatas del cuerpo.

Cada vez hay más pruebas que demuestran la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la fertilidad y los procesos fisiológicos de la reproducción.




Recientes investigaciones en acupuntura e infertilidad han demostrado los efectos positivos que la acupuntura tiene sobre la fertilidad, tales como:

• La acupuntura puede mediar en la liberación de neurotransmisores y estimular la liberación de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), lo que influye el ciclo menstrual, la ovulación y la fertilidad.

• La acupuntura puede estimular el flujo sanguíneo hacia el útero, la inhibición de la actividad del sistema nervioso simpático a nivel uterino.

• La acupuntura puede estimular la producción de opioides endógenos, que pueden inhibirel flujo de salida del sistema nervioso central y la respuesta biológica al estrés.

• La acupuntura puede aumentar los niveles de serotonina.


• La acupuntura puede influenciar beneficiosamente los niveles de prolactina y cortisol durante la fase de la medicación del tratamiento de fecundación in vitro, que ha constatado que incrementa la dinamica fértil del ciclo.






A través de los efectos fisiológicos que la acupuntura ha demostrado tener en el cuerpo y el sistema reproductivo, la acupuntura puede beneficiar a la fertilidad en las siguientes áreas:

• Mejorar la salud del ovario y su funcionamiento.

• Producir ovocitos más saludables y de mejor calidad.

• Regular las hormonas

• Regular el ciclo menstrual

• Reclutar un mayor número de folículos ováricos ( FIV)

• Aumentar el flujo de sangre hacia el útero y los ovarios

• Aumentar la respuesta ovárica a las gonadotropinas ( hormonas estimulantes en ciclos FIV/ IA)

• Preparar el revestimiento del útero ( endometrio) para la implantación

• Promover un medio sano en las trompas de Falopio


• Relajar el paciente para inducir un predominio del sistema nervioso parasimpático

• Aumentar las tasas de éxito en los ciclos de TRA: IIU, FIV, FET

• Disminuir los efectos secundarios del tratamiento con TRA ( técnicas de reproducción asistida)

• Mitigar los efectos secundarios de FIV en el ambiente uterino para mejorar las tasas de implantación y de embarazo en curso

• Reducir las tasas de aborto y de embarazo ectópico

• Mejorar el recuento de espermatozoides, la motilidad y la morfología en la infertilidad masculina








lunes, 26 de mayo de 2014

ESTUDIO REVELA EFICACIA DE LA MEDICINA CHINA EN LA FERTILIDAD


 Efficacy of Traditional Chinese Herbal Medicine in the management of female infertility: a systematic review. 

Ried K1, Stuart K.

Complement Ther Med. 2011 Dec;19(6):319-31. doi: 10.1016/j.ctim.2011.09.003. Epub 2011 Oct 5.

Abstract

OBJETIVOS:

Evaluar el efecto de la Medicina Tradicional China Herbal ( MTCH) en el tratamiento de la infertilidad femenina y en las tasas de embarazo en comparación con el tratamiento médico occidental (WM ) .

MÉTODOS:

Se realizaron búsquedas en las bases de datos Medline y Cochrane y Google Académico hasta febrero de 2010 para los resúmenes en Inglés de estudios de investigación de la infertilidad , la salud menstrual y la Medicina Tradicional China (MTCH ) . Se realizó metanálisis de los ensayos controlados (no) aleatorios (ECA) o estudios de cohortes, y las tasas de embarazo clínico en comparación con los obtenidos con MTCH frente tratamiento farmacológico ( WM) o la fertilización in vitro ( FIV). Además, recogimos los patrones comunes de diagnóstico en infertilidad de MTC en relación con la calidad del ciclo menstrual y los síntomas asociados.

RESULTADOS:

Ocho ECA, 13 estudios de cohortes , series de 3 casos y 6 estudios de casos que involucran 1.851 mujeres con infertilidad se incluyeron en la revisión sistemática.

El metanálisis de los ECA sugiere un 3,5 más probabilidades de lograr un embarazo con la terapia de MTCH en un período de 4 meses en comparación con el tratamiento farmacológico WM solo ( odds ratio = 3,5 , IC del 95 % : 2,3 , 5,2 , p < 0,0001 , n = 1005 ) .


Tasas media (DE ) de embarazo fueron 60 ± 12,5 % para MTCH en comparación con el 32 ± 10 %, utilizandtratamiento farmacológico Occidental (WM) .

Meta -análisis de estudios de cohortes seleccionadas (n = 616 mujeres ) sugiere una tasa de embarazo clínico medio de 50 % utilizando MTCH en comparación con la FIV ( 30 %)
( p < 0,0001) .

CONCLUSIONES:


Nuestra revisión sugiere que el manejo de la infertilidad femenina con la medicina herbaria china realizada durante un período de 4 meses puede mejorar las tasas de embarazo el doble comparación con el tratamiento con medicamento para la fertilidad médica occidental o FIV. La evaluación de la calidad del ciclo menstrual , parte integral de diagnóstico de TCM , parece ser fundamental para el éxito del tratamiento de la infertilidad femenina .

fuente : PubMed