Mostrando entradas con la etiqueta acupuntura fiv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acupuntura fiv. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

EFECTOS DEMOSTRADOS DE LA ACUPUNTURA EN FERTILIDAD

COMO FUNCIONA LA ACUPUNTURA:

La punción de un punto de acupuntura estimula el sistema nervioso y provoca una serie de mensajes bioquímicos que pueden estimular cambios en el flujo sanguíneo y en las hormonas que dirigen las capacidades curativas innatas del cuerpo.

Cada vez hay más pruebas que demuestran la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la fertilidad y los procesos fisiológicos de la reproducción.




Recientes investigaciones en acupuntura e infertilidad han demostrado los efectos positivos que la acupuntura tiene sobre la fertilidad, tales como:

• La acupuntura puede mediar en la liberación de neurotransmisores y estimular la liberación de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), lo que influye el ciclo menstrual, la ovulación y la fertilidad.

• La acupuntura puede estimular el flujo sanguíneo hacia el útero, la inhibición de la actividad del sistema nervioso simpático a nivel uterino.

• La acupuntura puede estimular la producción de opioides endógenos, que pueden inhibirel flujo de salida del sistema nervioso central y la respuesta biológica al estrés.

• La acupuntura puede aumentar los niveles de serotonina.


• La acupuntura puede influenciar beneficiosamente los niveles de prolactina y cortisol durante la fase de la medicación del tratamiento de fecundación in vitro, que ha constatado que incrementa la dinamica fértil del ciclo.






A través de los efectos fisiológicos que la acupuntura ha demostrado tener en el cuerpo y el sistema reproductivo, la acupuntura puede beneficiar a la fertilidad en las siguientes áreas:

• Mejorar la salud del ovario y su funcionamiento.

• Producir ovocitos más saludables y de mejor calidad.

• Regular las hormonas

• Regular el ciclo menstrual

• Reclutar un mayor número de folículos ováricos ( FIV)

• Aumentar el flujo de sangre hacia el útero y los ovarios

• Aumentar la respuesta ovárica a las gonadotropinas ( hormonas estimulantes en ciclos FIV/ IA)

• Preparar el revestimiento del útero ( endometrio) para la implantación

• Promover un medio sano en las trompas de Falopio


• Relajar el paciente para inducir un predominio del sistema nervioso parasimpático

• Aumentar las tasas de éxito en los ciclos de TRA: IIU, FIV, FET

• Disminuir los efectos secundarios del tratamiento con TRA ( técnicas de reproducción asistida)

• Mitigar los efectos secundarios de FIV en el ambiente uterino para mejorar las tasas de implantación y de embarazo en curso

• Reducir las tasas de aborto y de embarazo ectópico

• Mejorar el recuento de espermatozoides, la motilidad y la morfología en la infertilidad masculina








domingo, 23 de agosto de 2015

CITRATO DE CLOMIFENO Y ALTERNATIVAS NATURALES

USO REPETIDO DE CITRATO DE CLOMIFENO ( OMIFIN)



Bajo el nombre de Clomid, Omifin, Serofene, es un medicamento que se usa para estimular la ovulación. 

Es uno de los primeros medicamentos que se utilizan para las parejas que buscan concebir y encuentran dificultades.Un factor clave para su uso es que el diagnóstico sea alteracion de la ovulación y que en el estudio del esperma no haya alteraciones significativas, puesto que su única función es inducir la ovulación. 

" El clomifeno sólo será eficaz en la inducción de la ovulación en mujeres con un tracto hipotálamo-hipofisario intacto y con respuesta ovárica. Los pacientes con insuficiencia suprarrenal no tratada, insuficiencia hipofisaria o insuficiencia hipofisaria primaria, adenomas hipofisarios u otro tumor pituitario, insuficiencia ovárica primaria; o enfermedad de la tiroides sin tratar no responderán al tratamiento con clomifeno. Pueden ocurrir respuestas reducidas a tratamiento con clomifeno en algunas mujeres con diabetes mellitus, hirsutismo (o hiperandrogenismo), hiperinsulinemia, obesidad, o niveles bajos de estrógenos endógenos."


 Por el marcado efecto antiestrogénico del Clomifeno su uso repetido suele causar un revestimiento uterino delgado y una maduración del endometrio atrasada.


El clomifeno bloquea los receptores de estrógenos en hipófisis /hipotálamo, y lleva al cuerpo a creer que los niveles de estrógeno son bajos ( los estrógenos producidos por los folículos en crecimiento indican que están creciendo, si hay pocos estrógenos circulantes el cuerpo cree que no estan creciendo adecuadamente y aumenta el estímulo), lo que estimula la producción de GnRH, que induce a la pituitaria a aumentar la FSH y LH.

El resultado que se espera es la ovulación. Clomid parece fantástico para estimular la ovulación pero... ¿qué pasa con el hecho de que es antiestrogénico?

El uso repetido de Clomid, especialmente cuando se utiliza durante 3 ciclos seguidos o más, puede bloquear los receptores de estrógenos y progesterona del endometrio ( el estímulo de los estrógenos provoca el engrosamiento del endometrio) esto supone un retraso en la maduración endometrial, este retraso disminuye la tasa de implantación embrionaria, por eso la diferencia de porcentajes entre ovulaciones 80% y gestaciones 40%.

A nivel endocervical -en el cuello uterino- también se bloquean los receptores, y se deteriora la cantidad y calidad del moco cervical ( si no es adecuado- clara de huevo- se deteriora el transporte y la protección / supervivencia de los espermatozoides, que no podrán acceder al útero ni a las trompas... )

Clomid contiene dos isómeros. Los isómeros son compuestos que contienen la misma fórmula molecular, pero diferentes fórmulas estructurales. Los isómeros suelen tener diferentes acciones. 

Cuando una mujer interrumpe el uso de Clomifeno, uno de los isómeros abandona el cuerpo en una semana; el otro permanece, actuando como un antiestrogénico de hasta seis semanas.
El uso repetido de Clomid causa una acumulación de este isómero que resulta en un revestimiento uterino delgado y los efectos mencionados arriba.

Esta acción en los niveles de estrógeno también puede prevenir la ovulación natural en ciclos futuros, y en realidad inhibir la concepción.

Se sugiere dar al cuerpo un descanso de clomid durante 6 semanas al menos para eliminar el isómero restante del cuerpo. 

QUÉ TIENE PARA OFRECER LA MEDICINA NATURAL A LOS PROBLEMAS DE OVULACIÓN:

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTY9KyZhczJI8kgLfh52v6J7VpPe7qrkWFR-yWpgnfo_rRZDZnn
La acupuntura, la electroacupuntura, las plantas chinas y la fitoterapia occidental disponen de muchas herramientas para tratar desarreglos ovulatorios, tanto en casos de ovarios poliquísticos ( ver entrada en el blog) como amenorreas o desquilibrios hormonales.

El tipo de suplemento se adecúa a las características del paciente.


Clinical observation on acupuncture for treatment of infertility of ovulatory disturbance. 

 Zhongguo Zhen Jiu. 2008 Jan;28(1):21-3. 
Song FJ1, Zheng SL, Ma DZ.
 
OBJETIVO:
Investigar el efecto terapéutico clínico de la acupuntura sobre la infertilidad  de origen ovulatorio  y su  mecanismo .

MÉTODOS:
Los pacientes fueron divididos aleatoriamente en un grupo ACUP-moxibustión y un grupo de medicamentos en el orden de visitas, 60 casos en cada grupo.

 El grupo ACUP-moxibustión fueron tratados con acupuntura en Zhongji (CV 3), Guanyuan (CV 4), Zigong (EX-CA 1), Zusanli (ST 36), Sanyinjiao (SP 6) y se aplicó la moxibustión sobre Shenque (CV 8)  y Sanyinjiao (SP 6).
 En el grupo de medicación : la administración oral de 50 mg de clomifeno. 
Después del tratamiento durante 3 ciclos menstruales, las tasas de embarazo, la temperatura basal del cuerpo, examen-B ultrasónica y la ovulación se evaluaron.

 


RESULTADOS:

 La ACUP-moxibustión y la administración oral de clomifeno tuvieron una alta tasa de ovulación, sin diferencias significativas entre ellos (P> 0.05); 
 La tasa de embarazo en el grupo de ACUP-moxibustión era significativamente mayor que en el grupo de medicación (P <0 p="">
CONCLUSIÓN:

 La ACUP-moxibustión y clomifeno tienen la misma efectividad en inducir la ovulación.
La tasa de embarazo es mayor y la tasa de aborto es más bajo en el grupo de tratamiento con ACUP-moxibustión que en el de la administración oral de clomifeno.


Acupuncture for ovulation induction in polycystic ovary syndrome: a randomized controlled trial. 

Am J Physiol Endocrinol Metab. 2013 May 1;304(9):E934-43. doi: 10.1152/ajpendo.00039.2013. Epub 2013 Mar 12.
Johansson J1, Redman L, Veldhuis PP, Sazonova A, Labrie F, Holm G, Johannsson G, Stener-Victorin E.
 links interesantes:

http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/c079.htm

 http://www.revistafertilidad.org/RecursosWEB/fertilidad/Fert_Sept-Oct08_trabajo_2.pdf




lunes, 30 de marzo de 2015

INTEGRATIVE FERTILITY SYMPOSIUM 2015, VANCOUVER.


 LA CONSULTA DE ACUPUNTURA ESTARÁ CERRADA DEL 27 DE ABRIL 2015 HASTA EL 7 DE MAYO 2015,

ESTARÉ EN VANCOUVER ( CANADÁ)  ASISTIENDO AL SIMPOSIUM DE FERTILIDAD INTEGRADA

El primer simposium de este tipo, poniendo en común especialistas en Medicina reproductiva:  Acupuntores, Doctores de Medicina Occidental ( FIV, endocrinología, andrólogos, ginecólogos...), Naturópatas y especialistas de medicina funcional ( osteopatía, quiropraxia, fisioterapia...)

Si quereis contactar conmigo en esas fechas sólo estaré disponible por e-mail.

 Vendré con la información más actualizada que existe sobre fertilidad en este momento, los ponentes de este simposium son punteros en sus especialidades.

Nos vemos pronto!


https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t31.0-8/s720x720/10863825_833344186724583_4380651019676730636_o.png


Addressing the Unique Types of PCOS with 6 Key Factors - An Evidence-based Natural Medicine System
Fiona McCulloch, ND, R.Ac.
Advancements in reproductive technologies: Increased pregnancy rates and take home healthy babies
Jason Hitkari, MD, FRCSC
Birth Control Pill: Good or Bad idea for fertility care?
Anish A. Shah, MD, MHS, FACOG, Keith Bell, L.Ac.
Chinese Medicine's View of Immunological Infertility
Randine Lewis PhD, L.Ac, FABORM
Classical Chinese medicine's understanding of emotional stress and infertility
Yaron Seidman, D.A.O.M., L.Ac.
Functional Medicine Lab Tests Used for Correcting Cycle Related Infertility
Daniel Kalish, DC
Fundamentals of Optimizing Egg Quality With Five-Element Functional Endocrinology
Chris Axelrad, M.S.O.M., L.Ac., FABORM
Ghost Posession? Infertility treatment strategies using Sun Si Miao's Ghost Points
Rani Ayal Dipl. Ac. (IATCM)
Hormones, Bao Mai and infertility - an integrative Chinese medicine approach to IVF
Keren Sela L.Ac, MSc,
Immunological Infertility: Effectively Treating Complex Cases
Fiona McCulloch, ND, R.Ac.
Increasing Live Births: Clinical Strategies to Reduce Miscarriages
Kirsten Hurder-Karchmer L.Ac, FABORM
Key Concepts in Facilitating Embryo Implantation
Brandon Horn, PhD, L.Ac, FABORM
Male infertility as biomarker of health
Paul Turek, MD, FACS, FRSM
Maximizing Fertility Potential
Al Yuzpe, MD, FRCSC
Men's Health - Stress, Insulin Resistance and the Endocrine of Sperm Development
Jani White
Panel - Is There Still a Role for IVF Acupuncture on Embryo Transfer Day
Brandon Horn, PhD, L.Ac, FABORM, Randine Lewis PhD, L.Ac, FABORM, Lorne Brown B.Sc., CPA, Dr.TCM, FABORM, Lee Hullender Rubin DAOM, LAc, FABORM,
Panel - Combining Herbs with IVF and Medicated Cycles
Ray Rubio, D.A.O.M., L. Ac., FABORM, Lee Hullender Rubin DAOM, LAc, FABORM,
Panel - Male Factor Infertility. It Still Takes Two to Make a Baby!
Chris Axelrad, M.S.O.M., L.Ac., FABORM, Paul Turek, MD, FACS, FRSM, Jani White, Ray Rubio, D.A.O.M., L. Ac., FABORM
Panel - Will the Real Fertility Diet Please Stand Up?
Fiona McCulloch, ND, R.Ac., Lorne Brown B.Sc., CPA, Dr.TCM, FABORM, Dagmar Ehling MAc, LAc, DOM(NM), Dipl OM, FABORM, Laura Erlich, MTOM, LAc, FABORM
Practical Skills for a Successful Fertility & Pregnancy Practice - Pre Symposium
Jani White
Recurrent Pregnancy Loss: Paradigm shift to tackle a complex problem
Anish A. Shah, MD, MHS, FACOG, Keith Bell, L.Ac.
Rooting the Spirit: The treatment of neurological and psychiatric disorders with Sun Si Miao's 'Ghost Points' - Pre symposium
Rani Ayal Dipl. Ac. (IATCM)
That was then, this is now - Evolving towards “One” medicine - Key Note presentation
Paul Magarelli, M.D., PH.D., F.A.C.O.G.
The Functional Medicine Role of Adrenals in Reproductive Health
Daniel Kalish, DC
The Energetics of Supplements: How To Select and Prescribe Effective Supplement Regimens for Your IVF Patients
Chris Axelrad, M.S.O.M., L.Ac., FABORM
The Fertile Angst - 5 Element Treatment Strategies for Calming Fertility Tensions
Jani White
The Impact of Insulin Resistance on Reproductive Hormone Dysregulation
Paul Magarelli, M.D., PH.D., F.A.C.O.G.
The Remarkable Wen Jing Tang for Treating Infertility
Sharon Weizenbaum, Dipl. Ac., Dipl C.H
Treating advanced maternal age and egg quality with the 8 extraordinary vessels
Brandon Horn, PhD, L.Ac, FABORM
Treating Pivot to reverse infertility
Yaron Seidman, D.A.O.M., L.Ac.
Wu Wei: A counter intuitive approach to uterine receptivity and treating infertility
Randine Lewis PhD, L.Ac, FABORM






martes, 24 de marzo de 2015

ACUPUNTURA Y TERAPIAS PARA FAVORECER LA FERTILIDAD (VIDEO)




ACUPUNTURA Y TERAPIAS PARA FAVORECER LA FERTILIDAD por Durga de Terrel


JORNADA FERTILIDAD NATURAL, MATERNIDAD ASISTIDA,  desear ser madre, hacer realidad un sueño,
que tuvo lugar en la Cooperativa TITÀNIA-TASCÓ el día 15 de junio de 2014 en Barcelona.

lunes, 26 de mayo de 2014

ESTUDIO REVELA EFICACIA DE LA MEDICINA CHINA EN LA FERTILIDAD


 Efficacy of Traditional Chinese Herbal Medicine in the management of female infertility: a systematic review. 

Ried K1, Stuart K.

Complement Ther Med. 2011 Dec;19(6):319-31. doi: 10.1016/j.ctim.2011.09.003. Epub 2011 Oct 5.

Abstract

OBJETIVOS:

Evaluar el efecto de la Medicina Tradicional China Herbal ( MTCH) en el tratamiento de la infertilidad femenina y en las tasas de embarazo en comparación con el tratamiento médico occidental (WM ) .

MÉTODOS:

Se realizaron búsquedas en las bases de datos Medline y Cochrane y Google Académico hasta febrero de 2010 para los resúmenes en Inglés de estudios de investigación de la infertilidad , la salud menstrual y la Medicina Tradicional China (MTCH ) . Se realizó metanálisis de los ensayos controlados (no) aleatorios (ECA) o estudios de cohortes, y las tasas de embarazo clínico en comparación con los obtenidos con MTCH frente tratamiento farmacológico ( WM) o la fertilización in vitro ( FIV). Además, recogimos los patrones comunes de diagnóstico en infertilidad de MTC en relación con la calidad del ciclo menstrual y los síntomas asociados.

RESULTADOS:

Ocho ECA, 13 estudios de cohortes , series de 3 casos y 6 estudios de casos que involucran 1.851 mujeres con infertilidad se incluyeron en la revisión sistemática.

El metanálisis de los ECA sugiere un 3,5 más probabilidades de lograr un embarazo con la terapia de MTCH en un período de 4 meses en comparación con el tratamiento farmacológico WM solo ( odds ratio = 3,5 , IC del 95 % : 2,3 , 5,2 , p < 0,0001 , n = 1005 ) .


Tasas media (DE ) de embarazo fueron 60 ± 12,5 % para MTCH en comparación con el 32 ± 10 %, utilizandtratamiento farmacológico Occidental (WM) .

Meta -análisis de estudios de cohortes seleccionadas (n = 616 mujeres ) sugiere una tasa de embarazo clínico medio de 50 % utilizando MTCH en comparación con la FIV ( 30 %)
( p < 0,0001) .

CONCLUSIONES:


Nuestra revisión sugiere que el manejo de la infertilidad femenina con la medicina herbaria china realizada durante un período de 4 meses puede mejorar las tasas de embarazo el doble comparación con el tratamiento con medicamento para la fertilidad médica occidental o FIV. La evaluación de la calidad del ciclo menstrual , parte integral de diagnóstico de TCM , parece ser fundamental para el éxito del tratamiento de la infertilidad femenina .

fuente : PubMed