Mostrando entradas con la etiqueta fertilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fertilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

HORMONA ANTIMULLERIANA




Análisis de  hormona anti-mülleriana (AMH) para determinar la fertilidad
 
La AMH  (hormona anti-Mülleriana), también denominada MIS (sustancia inhibidora de Müller) se produce directamente por los folículos ováricos. Las mujeres con un nivel bajo de AMH en suero tienen un recuento de folículos antrales inferior y producen un menor número de ovocitos. Las pruebas de nivel de AMH también pueden ser muy útil para las mujeres jóvenes que quieren posponer la maternidad, pero que quieren comprobar su potencial de fertilidad antes de hacerlo.


¿Qué es la AMH?
 
AMH es sinónimo de hormona anti mulleriana.
Esta hormona constituye un factor de crecimiento del ovario, regula el desarrollo de los óvulos y evita así que en cada ciclo se derroche una cantidad excesiva. Por ello se la considera un mecanismo de autoprotección del ovario, que se autopreserva impidiendo que en cada ciclo se consuman muchos folículos ováricos.
Esta hormona se produce directamente por los folículos ováricos, los niveles de AMH tienen una relación directa con el número de folículos antrales en los ovarios. Se ha documentado que las mujeres con menor AMH tienen un recuento de folículos antrales inferior y producen un menor número de ovocitos en comparación con las mujeres con niveles más altos.



Los rangos de referencia de la Hormona Antimülleriana

Interpretación:
Los niveles de AMH no cambian significativamente a lo largo del ciclo menstrual y disminuyen con la edad. Las mujeres sanas,menores de 38 años,  en el día 3 del ciclo menstrual (fase folicular),tienen unos niveles de hormona antimulleriana de 2,0 a 6,8 ng / ml (14,28 a 48,55 pmol / L).  
Los niveles altos se encuentran en pacientes con SOP.


Potencial de fertilidad ovárica     pmol / L          ng / mL

La fertilidad óptima                        28,6 a 48,5           4,0 a 6,8

La fertilidad satisfactoria                 15,7 a 28,6             2,2 a 4,0

Baja fertilidad                                   2,2 a 15,7             0,3 a 2,2

Muy bajo / no detectables                  0,0 a 2,2              0,0 a 0,3

De Alto Nivel                                    > 48,5                 > 6.8

Los niveles de AMH no varían significativamente con el ciclo menstrual y pueden analizarse en cualquier momento del ciclo menstrual.


NUEVOS VALORES DE AMH:

Como veis se han actualizado a la baja y ahora más de 4ng/ml se relaciona con poliquísticos, tened en cuenta que algunos rangos de laboratorios son en relación a la previsión de resultado en estimulación hormonal (FIV...), no en relacion a fertilidad natural.
Y lo más importante, se esta viendo que la AMH no implica calidad ovárica, sólo reserva, la calidad se relaciona más con la edad y otros factores.

1,5- 4 ng/ml  ________Normal_______3,0 - 1,0 ng/ml
1- 1,5 ng/ml _______ Normal-bajo____0,9 - 0,7 ng/ml
0,5- 1 ng/ml __________ Bajo _______0,6 - 0,3 ng/ml
0,5- o menos ng/ml ___ Muy Bajo____ 0,3 - o menos

AMH se puede utilizar para


  1. Evaluar el potencial de fertilidad y la respuesta ovárica en la FIV - Los niveles séricos de Hormona Anti mülleriana se correlacionan con el número de folículos antrales. Esto hace que sea útil para predecir su respuesta ovárica en un ciclo de FIV. Las mujeres con bajos niveles de antimulleriana son más propensas a tener baja respuesta ovárica.
  2. Medición de la edad ovárica - Una reserva ovárica disminuida, es señalada por bajas concentraciones de hormona antimulleriana en el suero basal. Las mujeres con reserva ovárica pobre que han entrado en fase premenopausica tienen bajos niveles de AMH. Sin embargo, esta es una prueba muy reciente, y todavía no está disponible fácilmente .
Hormona Anti-mulleriana frente a  FSH
 
El estándar que se usaba anteriormente para predecir el nivel de reserva ovárica era la analítica de los niveles de FSH serica el día 3 del ciclo menstrual.


Sin embargo, el nivel de FSH no es tan fiable como el nivel de antimulleriana por 3 razones.


  1. El nivel de FSH varía de acuerdo a las fechas del ciclo
  2. Depende del nivel de estradiol (un alto nivel de estradiol suprime artificialmente  un nivel anormalmente alto de FSH  )
  3. Esto varía de un ciclo a otro, por lo que no siempre es fiable.
Un nivel de H. Antimülleriana es un marcador mucho mejor de la reserva ovárica. Es mucho más estable que el nivel de FSH y no varía de ciclo a ciclo. Aún mejor, se puede medir en cualquier día del ciclo.
Esta es la razón por la que la mayoría de los especialistas en infertilidad de hoy en día usan esta hormona para ver la reserva ovárica, en lugar del antiguo nivel de FSH .
Una de las cosas confusas sobre AMH es que hay por lo menos dos escalas y  que hay innumerables definiciones sobre el rango que se considera "normal" - que depende del análisis que utilizan y del estudio.
Una escala está ng / ml y otra en pmol / l.  
La escala pmol / l va de 0 a 48, el ng / ml se extiende desde aproximadamente 00 a 10. 
En la escala ng / ml, a menos de 2 ng / ml se considera  nivel bajo.
Un análisis de los niveles de  AMH también puede ser  útil para las mujeres jóvenes que quieren posponer la maternidad pero que quieren comprobar su nivel de fertilidad.


Muchas mujeres hoy en día están posponiendo el tener un bebé con el fin de seguir una carrera.  La fertilidad declina a medida que la mujer envejece, y el problema es que no es posible predecir la tasa de declive de una mujer en particular. La mayoría de las mujeres se dejan llevar por un falso sentido de seguridad si tienen un período regular, debido a que asumen que si sus períodos son regulares, esto significa que automáticamente la calidad de sus óvulos es suficiente para quedar embarazada sin dificultad.
Desafortunadamente, esto no siempre es cierto - y para algunas mujeres, la calidad del huevo aunque es suficiente para para producir los niveles hormonales para conseguir períodos regulares, pueden no ser suficientes para gestar a un bebé.
Sin necesidad de obsesionarse pero usando las técnicas al alcance para no perder oportunidades, si tienes más de 35 años y quieres posponer y tu maternidad es recomendable que te realices este análisis hormonal y te asegures que puedes posponerlo sin pagar ningún precio más adelante y de ese modo evitar la necesidad de usar técnicas de reproducción asistida.

CASOS CLINICOS:
En los últimos meses debo añadir hemos obtenido resultados muy esperanzadores en la consulta de acupuntura,  tres mujeres en este último semestre se han quedado embarazadas de manera natural teniendo los recuentos de hormona antimulleriana por debajo de 2 ng/ml.
La media de duración del tratamiento han sido 4 meses y en todos ellos hemos tratado tanto al hombre como a la mujer potenciando al máximo la fertilidad de ambos para conseguir el mayor resultado posible en el menor tiempo, puesto que el reloj biológico en recuentos bajos de antimulleriana, aunque esta visto que no implica infertilidad de modo absoluto, nos da poco plazo para trabajar.
De los efectos de estos tratamientos aunque aún es pronto para valorarlos, me atreveria a señalar que se puede conseguir un embarazo con niveles bajos de antimulleriana mediante acupuntura si regulamos el resto de factores que intervienen en la fertilidad de una pareja, esto implica regular niveles hormonales en ambos : FSH, estradiol, LH, progesterona, endometrio y testosterona, calidad, cantidad, motilidad y morfología del esperma...
De este modo, aunque haya una previsión de poca reserva ovárica en estos casos y por lo tanto pocas ovulaciones por delante, las ovulaciones que sí  son funcionales durante ese plazo se maximizan y se incrementa la opción de que sean fecundados dando lugar a un embarazo sano.




Debo añadir novedades que se han dado en consulta en los últimos meses.
El caso de una paciente que tenia 0,14 pmol/L de AMH, FSH 29 y ciclos anovulatorios de más de 50 dias, diagnosticada de premenopausis, tras 3 ciclos de tratamiento con acupuntura y plantas chinas se realizó otra vez la Antimulleriana y el resultado ha sido de 3,4pmol/L y 14 FSH, seguimos contando con baja reserva, pero hasta ahora se considerava que la AMH no podía aumentar, por eso nunca había pedido repetir los análisi a mis pacientes tras 3 ciclos de tratamiento. éste caso esta pendiente de resultado puesto que se dará una punción en breve de un folículo con crecimiento adecuado para el día del ciclo en que se encuentra.
También aporta información alentadora el estudio que han realizado recientemente en US sobre reserva de folículos, donde se pone en duda la imposibilidad de generar nuevos folículos y el que una mujer nazca con un número finito de folículos antrales, lo que sustentaría ciantíficamente el caso de esta paciente y abriría opciones a muchas otras mujeres con baja reserva ovárica.


Es increíble que lo que dice el estudio ya lo dice la medicina china desde hace 300 años, a algunos no familiarizados con su lenguaje os costará entender, pero no puedo dejar de mencionarlo.
En medicina china el Riñón engloba más funciones y sistemas de los que consideramos en Medicina occidental.
El riñón engloba cascadas hormonales, cerebro, médula espinal, y médula ósea ( bone marrow) y se considera la base para la reproducción, el que gobierna y almacena los gametos ( células germinales esperma-óvulo). el Riñón y sus funciones según medicina china es algo sobre lo que incidimos constantemente los especialistas en fertilidad de medicina china y a su vez sobre la calidad de la sangre y sus nutrientes, por eso no deja de alegrarme que confirmen estas funciones con estudios científicos y confirmen lo que ya sabíamos desde hace mucho pero traducido a un lenguaje occidental, mucho más comprensible para nosotros que el lenguaje de la medicina china.
Sigo actualizando, en consulta tengo un 80% de bajas reservas y realmente se reproduce lo anterior, ya van más de 15 las mujeres con baja reserva que se han quedado embarazadas si necesitar ovodonación y niveles por debajo de 0,14 de manera natural.
No pido renovar normalmente la AMH porque es una prueba cara, pero investigando he encontrado que finalmente mi sospecha se corrobora, la acupuntura puede aumentar el recuento de folículos y los niveles de hormona antimulleriana.(acupuntura aumenta AMH)
Os dejo el link (inglés) en breve os lo traduciré:

http://www.news.harvard.edu/gazette/2005/08.25/99-eggs.html

jueves, 10 de febrero de 2011

ACUPUNTURA Y REPRODUCCION ASISTIDA

INFERTILIDAD Y ACUPUNTURA

ACUPUNTURA COMO MÉTODO COMPLEMENTARIO EN LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

La acupuntura ofrece un método natural para tratar la infertilidad, centrándose en la mejora de la calidad de los óvulos, los espermatozoides, el endometrio y el líquido del cuello uterino y las trompas de Falopio.
A menudo esto es suficiente para ayudar a una pareja a concebir por sí misma y es un paso muy importante para las parejas que están a punto de someterse a los gastos y las exigencias físicas de la fertilización in Vitro (FIV).

La acupuntura también puede ayudar a los pacientes durante la fertilización In-Vitro, inseminación artificial y los ciclos de la terapia hormonal. Múltiples estudios han demostrado y muchos médicos coinciden en que la acupuntura aumenta la tasa de éxito de estos procedimientos y también ayuda a aliviar los efectos secundarios incómodos.

La acupuntura es una técnica de bajo costo, no invasiva, y sin efectos secundarios que puede ser un complemento a las técnicas de reproducción asistida.

PLANES DE TRATAMIENTO

Cada plan de tratamiento de acupuntura se personaliza para satisfacer las necesidades del paciente individual. Un tema que es común a lo largo de los diferentes planes que se muestran a continuación es la necesidad de comenzar la acupuntura como mínimo un mes antes de la terapia de reproducción asistida.

Ciclo con medicación para estimular la fase folicular ( maduración del ovocito)

  • * Lo mejor es iniciar el tratamiento de una sesión semanal con 2 meses de antelación para optimizar el equilibrio hormonal y regular cualquier trastorno menstrual, escaso flujo cervical, retraso en la ovulación, etc
  • * 1-2 tratamientos por semana durante la toma de medicación estimulante del desarrollo folicular para mejorar y apoyar el crecimiento del folículo, la salud del ovocito y el engrosamiento del revestimiento endometrial.
  • * Un último tratamiento 5-7 días después de la ovulación para relajar el útero durante el tiempo de implantación.

A menudo la mujer se dará cuenta de la desaparición progresiva del moco cervical ( flujo transparente que aparece justo antes de la ovulación) y períodos más escasos durante o después de repetidos ciclos de Clomid. Estos síntomas y la sensación de sofocos o dolor de cabeza es un efecto secundario de la medicación que interfiere con la capacidad del cuerpo para producir niveles adecuados de estrógeno.
La acupuntura y las hierbas chinas pueden corregir este desequilibrio de forma rápida y eficaz y se recomienda la regulación de estos efectos secundarios antes de pasar a tratamientos más intensos.
El restablecimiento de su estrógeno natural y la hormona estimulante del folículo (FSH) es muy importante para la salud de los óvulos y juega un papel importante en el mantenimiento de los futuros embarazos logrados con la fertilización in Vitro o la inseminación artificial(IA).


En el ciclo de fertilización in vitro


  • * Lo mejor es comenzar el tratamiento de una sesión semanal con 2 meses de anticipación para optimizar el equilibrio hormonal y regular cualquier trastorno menstruales como períodos pesados o ligeros, escaso flujo cervical, retraso en la ovulación, etc
  • * En caso de tomar agonistas o antagonistas de GnRH se recomienda un tratamiento semanal durante ese proceso.
  • * 1-2 tratamientos por semana durante el ciclo de toma del medicamento estimulante del desarrollo folicular, para reforzar su crecimiento y mejorar la respuesta del ovario, la salud de los ovocitos, el engrosamiento endometrial así como promover la relajación general..
  • * Los tratamientos durante y después de extracción de los óvulos no son necesarios excepto en casos de estrés elevado.
  • * El tratamiento previa transferencia de embriones y/ o post-transferencia, mejora la irrigación sanguínea del endometrio, modula las contracciones uterinas y promueve la relajación general.
  • * Un tratamiento 5-7 días después de la transferencia para relajar el útero durante el tiempo de implantación.
Se hizo un estudio sobre el tratamiento con acupuntura in situ en la clínica de fertilidad, tanto antes como después de la transferencia de embriones y se demostró una mejora en las tasas de éxito de un 40%.

Se ha observado que no es realmente necesario realizarlos in-situ y que su eficacia permanece en el tiempo. Estos tratamientos fueron diseñados para un estudio y no es necesariamente cierto que la acupuntura debe ser directamente antes y después de la transferencia para tener el efecto deseado.
Los beneficios de la acupuntura duran muchas horas y días fuera del tiempo de tratamiento y las sesiones antes de la fecha o el día parecen ser igualmente beneficiosos. Su acupuntor/a puede discutir cuál es la mejor opción para su caso.


Se aconseja que la pareja o la mujer se reúnan con el acupuntor/a 3 meses antes del comienzo del ciclo de FIV.
La elaboración de la historia de la fertilidad y las necesidades actuales determinará un plan de tratamiento individual para cada paciente.
La lista anterior es una descripción general de las clases y tipos de tratamientos disponibles para pacientes y puede no ser apropiado para cada mujer.



Ciclo de medicamentos inyectables con o sin inseminación artificial

  • * Lo mejor es comenzar el tratamiento de una sesión por semana con dos meses de anticipación para optimizar el equilibrio hormonal y regular cualquier trastorno menstrual, escaso flujo cervical, retraso en la ovulación, etc
  • * 1-2 tratamientos por semana durante la toma de los medicamentos inyectables para mejorar el crecimiento del folículo, la salud del ovocito y el revestimiento endometrial.
  • * Un tratamiento el día anterior ( para estimular la ovulación) y mejorar la densidad del liquido de las trompas de Falopio o el día de la inseminación para modular las contracciones uterinas y la relajación emocional.
  • * Un tratamiento 5-7 días después de la ovulación para relajar el útero durante el tiempo de implantación.

Las mujeres que toman medicamentos inyectables son supervisadas con ecografía y análisis de sangre durante la fase folicular del ciclo. Esta información ayudará a que el acupuntor/a determine el momento exacto y el alcance de los tratamientos necesarios para mejorar el ciclo.
Si la mujer responde mal a los medicamentos, intensificar los tratamientos de acupuntura suele ayudar a impulsar el crecimiento folicular, del mismo modo si el ciclo va bien, pueden reducirse los tratamientos. La acupuntura en este tipo de ciclo también ayuda a neutralizar los efectos secundarios y promover la relajación profunda.

Tratamiento natural de la fertilidad

La acupuntura se puede utilizar como un método natural de la fertilidad sin el uso de las intervenciones médicas. Un plan de tratamiento de la acupuntura se diseña después de una consulta inicial.

Un curso normal de tratamiento tendrá una duración de 3-6 meses y se centrará en la corrección de los desequilibrios ovulatorios o problemas reproductivos, tales como quistes, fibromas o endometriosis, desequilibrios en la estimulación folicular o insuficiente producción natural de progesterona.

Muchas parejas que quieren optar por la vía menos invasiva utilizan la acupuntura para regular cualquier desequilibrio que pueda darse y luego o bien lo consiguen de modo natural o deciden utilizar un método de reproducción asistida conocida como el ciclo natural.

Las hierbas medicinales se utilizan generalmente para ayudar en este proceso. Es preferible tratar a las dos partes, dado que la mayoría de problemas de fertilidad no se encuentran sólo en los hombres o sólo mujeres en la pareja.

Fertilidad masculina : casos como el recuento bajo de espermatozoides, baja motilidad o la morfología deficiente pueden ser tratados a través de modificaciones de la dieta y estilo de vida, así como la acupuntura para equilibrar las hormonas y aumentar la fertilidad, las técnicas herbarias chinas también muestran su eficacia en estos casos, se han observado incrementos del 40% en la producción espermática en un ciclo de 4 meses de tratamiento.


Ciclo de Transferencia de Embriones Congelados

En el caso que se hubiera iniciado el tratamiento de acupuntura antes de la extracción solo es necesario el segundo y tercer paso del tratamiento.
En caso de iniciar el tratamiento de acupuntura para optimizar las posibilidades de éxito cuando ya se tienen embriones congelados, sí es recomendable postergar la transferencia un par de meses para asegurarse que no hay ninguna alteración hormonal o del endometrio que pudiera interferir en su implantación y que se pueda tratar con acupuntura.

  • * 1 sesión por semana con 2 meses de anticipación para optimizar el equilibrio hormonal y regular cualquier trastorno menstrual, escaso flujo cervical, retraso en la ovulación, etc
  • * Un tratamiento a la semana durante la fase de estimulación folicular (maduración del ovocito) para mejorar el equilibrio hormonal, el engrosamiento del endometrio y también promover la relajación general.
  • * Tratamiento de la víspera o el día de la transferencia de embriones para modular las contracciones uterinas y mejorar la irrigación sanguínea al endometrio.
  • * Un tratamiento 5-7 días después de la transferencia para relajar el útero durante el tiempo de implantación.

Los ciclos de transferencia de embriones congelados son generalmente menos estresantes para el cuerpo, pero mucho más estresantes y agotadores emocionalmente. La acupuntura puede seguir apoyando la calidad del revestimiento endometrial y el equilibrio hormonal en general, además del estado emocional y de relajación.
Los efectos positivos de estos tratamientos se deben en parte al hecho de mantener la tensión dentro de los límites bajos. El aumento de endorfinas durante la acupuntura neutraliza los efectos negativos creados por las hormonas del estrés cortisol y otros.
Al promover la relajación, tanto a nivel emocional como fisiológica, se le está dando a su cuerpo la mejor oportunidad de recibir el embrión de forma más natural y nutrir un embarazo.


INVESTIGACIONES PUBLICADAS:

Influence of Acupuncture on the pregnancy rate in patients who undergo assisted reproductive therapy.
Influencia de la acupuntura en la tasa de embarazo en pacientes que se someten a la terapia asistida reproductiva.”
Fertility & Sterility, Vol.77, No.4, April 2002.

Este estudio encontró que en un grupo de 160 mujeres - 80 que fueron tratados con acupuntura antes y después de la fase de transferencia de embriones de FIV tuvo un incremento del 15,8% en la tasa de éxito con la implantación del embrión. Esto se basa en la teoría de que la acupuntura relaja el sistema nervioso central y modula la contracción del útero durante y después del procedimiento.

Este efecto significativo de la acupuntura fue reconfirmado en 2006 cuando Fertility & Sterility publicó dos estudios similares que mostraron un 13% y 18% tasa de éxito en la implantación de los grupos de acupuntura sobre los de control.



Reduction of blood flow impedance in the uterine arteries of infertility women with electro-acupuncture.
“Reducción de la impedancia del flujo sanguíneo en las arterias del útero de la mujer infértil con electro-acupuntura”
Human Reproduction, Vol.11, No.6, 1996.

Este estudio estableció que la acupuntura local con electro-estimulación puede normalizar el flujo de sangre hacia los órganos reproductivos, particularmente útil en mujeres de edad avanzada, con respuesta deficiente y las mujeres con endometrio delgado. Los tratamientos fueron administrados dos veces a la semana durante 4 semanas previas a un ciclo de fecundación in-Vitro y las pruebas revelaron que el flujo sanguíneo de la arteria uterina aumentó dramáticamente en este tiempo y llevó a un mayor engrosamiento del endometrio en las mujeres tratadas.

Un estudio similar mostró que este tratamiento aumentó el número de folículos de manera significativa en las mujeres que habían sido etiquetados como 'respuesta deficiente.

Acupuncture treatment for infertile women undergoing intracytoplasmic sperm
injection.
"
tratamiento de la acupuntura para las mujeres infértiles que se someten a inyección intra citoplasmática de espermatozoides”
Dr. Sandra L. Emmons, Dr. Phillip Patton, Medical Acupuncture, A Journal for Physicians by Physicians Spring/Summer 2000 Vol.12,No.3.



Effect of acupuncture on sperm parameters of males suffering from subfertility related to low sperm quality.
“Efecto de la acupuntura en los parámetros de esperma de los hombres que sufren de subfertilidad relacionados con la baja calidad espermática”.

Siterman, S. Eltes, F. Wolfson, V. Zabludovsky, N. Vartoov B. Institute of Chinese Medicine, Tel Aviv, Israel. Archives of Andrology, 1997 Sep-Oct;39(2):155-61

Este estudio informó que después de 5 semanas de tratamiento dos veces por semana, los hombres con deficiencia de esperma habían aumentado considerablemente su fertilidad de manera significativa. Las mejoras se observaron en el esperma funcional total, porcentaje de viabilidad, los espermatozoides móviles totales y la integridad del axonema. Este estudio confirma que la acupuntura puede mejorar significativamente la motilidad de los espermatozoides.

Quantitative evaluation of spermatozoa ultra structure after acupuncture treatment for idiopathic male infertility.
“La evaluación cuantitativa de la ultra estructura del espermatozoides después del tratamiento de acupuntura para la infertilidad masculina idiopática.

Jian Pei, Ph.D., Erwin Strehler, M.D., Ulrich Noss, M.D., Markus Abt, Ph.D., Paola Piomboni, Ph.D., Baccio Baccetti, Ph.D., and Karl Sterzik, M.D. Fertility & Sterility 2005;84:141–7.

Este estudio mostró que los hombres subfértiles que recibieron tratamientos de acupuntura dos veces por semana durante 5 semanas tuvieron los siguientes resultados:
* El porcentaje medio y el numero de espermatozoides sanos en el total eyaculado aumentó con mejoras significativas en el acrosoma, las formas y la posición nuclear.
* Incremento progresivo de la motilidad espermática desde un porcentaje medio del 44,5% al 50% debido a la mejora del patrón y forma del de axonema.

La importancia de este estudio es que demuestra los efectos del tratamiento con acupuntura sobre el esperma al señalar los cambios moleculares que tienen lugar. Estudios anteriores realizados por el mismo equipo mostraron que la acupuntura mejora la calidad del esperma, la tasa de fertilización y la tasa de embarazo


Poor Prognosis: A Cure?
Mal pronóstico: una cura?
Fertility & Sterility, Vol. 81, Supplement 3, April 2004.

Este estudio combina los dos primeros protocolos mencionados aquí y administró la acupuntura a mujeres que se consideraban de mal pronostico, elevada concentración de FSH , bajo flujo sanguíneo uterino, etc
Las mujeres a las que se realizó el tratamiento con acupuntura obtuvieron las tasas de embarazo igual a la de los pacientes con buen pronóstico y luego pasaron a mostrar que el grupo de acupuntura tuvieron una mayor tasa de nacidos vivos que los pacientes de buen pronóstico.