Mostrando entradas con la etiqueta reserva ovarica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reserva ovarica. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

HORMONA ANTIMULLERIANA




Análisis de  hormona anti-mülleriana (AMH) para determinar la fertilidad
 
La AMH  (hormona anti-Mülleriana), también denominada MIS (sustancia inhibidora de Müller) se produce directamente por los folículos ováricos. Las mujeres con un nivel bajo de AMH en suero tienen un recuento de folículos antrales inferior y producen un menor número de ovocitos. Las pruebas de nivel de AMH también pueden ser muy útil para las mujeres jóvenes que quieren posponer la maternidad, pero que quieren comprobar su potencial de fertilidad antes de hacerlo.


¿Qué es la AMH?
 
AMH es sinónimo de hormona anti mulleriana.
Esta hormona constituye un factor de crecimiento del ovario, regula el desarrollo de los óvulos y evita así que en cada ciclo se derroche una cantidad excesiva. Por ello se la considera un mecanismo de autoprotección del ovario, que se autopreserva impidiendo que en cada ciclo se consuman muchos folículos ováricos.
Esta hormona se produce directamente por los folículos ováricos, los niveles de AMH tienen una relación directa con el número de folículos antrales en los ovarios. Se ha documentado que las mujeres con menor AMH tienen un recuento de folículos antrales inferior y producen un menor número de ovocitos en comparación con las mujeres con niveles más altos.



Los rangos de referencia de la Hormona Antimülleriana

Interpretación:
Los niveles de AMH no cambian significativamente a lo largo del ciclo menstrual y disminuyen con la edad. Las mujeres sanas,menores de 38 años,  en el día 3 del ciclo menstrual (fase folicular),tienen unos niveles de hormona antimulleriana de 2,0 a 6,8 ng / ml (14,28 a 48,55 pmol / L).  
Los niveles altos se encuentran en pacientes con SOP.


Potencial de fertilidad ovárica     pmol / L          ng / mL

La fertilidad óptima                        28,6 a 48,5           4,0 a 6,8

La fertilidad satisfactoria                 15,7 a 28,6             2,2 a 4,0

Baja fertilidad                                   2,2 a 15,7             0,3 a 2,2

Muy bajo / no detectables                  0,0 a 2,2              0,0 a 0,3

De Alto Nivel                                    > 48,5                 > 6.8

Los niveles de AMH no varían significativamente con el ciclo menstrual y pueden analizarse en cualquier momento del ciclo menstrual.


NUEVOS VALORES DE AMH:

Como veis se han actualizado a la baja y ahora más de 4ng/ml se relaciona con poliquísticos, tened en cuenta que algunos rangos de laboratorios son en relación a la previsión de resultado en estimulación hormonal (FIV...), no en relacion a fertilidad natural.
Y lo más importante, se esta viendo que la AMH no implica calidad ovárica, sólo reserva, la calidad se relaciona más con la edad y otros factores.

1,5- 4 ng/ml  ________Normal_______3,0 - 1,0 ng/ml
1- 1,5 ng/ml _______ Normal-bajo____0,9 - 0,7 ng/ml
0,5- 1 ng/ml __________ Bajo _______0,6 - 0,3 ng/ml
0,5- o menos ng/ml ___ Muy Bajo____ 0,3 - o menos

AMH se puede utilizar para


  1. Evaluar el potencial de fertilidad y la respuesta ovárica en la FIV - Los niveles séricos de Hormona Anti mülleriana se correlacionan con el número de folículos antrales. Esto hace que sea útil para predecir su respuesta ovárica en un ciclo de FIV. Las mujeres con bajos niveles de antimulleriana son más propensas a tener baja respuesta ovárica.
  2. Medición de la edad ovárica - Una reserva ovárica disminuida, es señalada por bajas concentraciones de hormona antimulleriana en el suero basal. Las mujeres con reserva ovárica pobre que han entrado en fase premenopausica tienen bajos niveles de AMH. Sin embargo, esta es una prueba muy reciente, y todavía no está disponible fácilmente .
Hormona Anti-mulleriana frente a  FSH
 
El estándar que se usaba anteriormente para predecir el nivel de reserva ovárica era la analítica de los niveles de FSH serica el día 3 del ciclo menstrual.


Sin embargo, el nivel de FSH no es tan fiable como el nivel de antimulleriana por 3 razones.


  1. El nivel de FSH varía de acuerdo a las fechas del ciclo
  2. Depende del nivel de estradiol (un alto nivel de estradiol suprime artificialmente  un nivel anormalmente alto de FSH  )
  3. Esto varía de un ciclo a otro, por lo que no siempre es fiable.
Un nivel de H. Antimülleriana es un marcador mucho mejor de la reserva ovárica. Es mucho más estable que el nivel de FSH y no varía de ciclo a ciclo. Aún mejor, se puede medir en cualquier día del ciclo.
Esta es la razón por la que la mayoría de los especialistas en infertilidad de hoy en día usan esta hormona para ver la reserva ovárica, en lugar del antiguo nivel de FSH .
Una de las cosas confusas sobre AMH es que hay por lo menos dos escalas y  que hay innumerables definiciones sobre el rango que se considera "normal" - que depende del análisis que utilizan y del estudio.
Una escala está ng / ml y otra en pmol / l.  
La escala pmol / l va de 0 a 48, el ng / ml se extiende desde aproximadamente 00 a 10. 
En la escala ng / ml, a menos de 2 ng / ml se considera  nivel bajo.
Un análisis de los niveles de  AMH también puede ser  útil para las mujeres jóvenes que quieren posponer la maternidad pero que quieren comprobar su nivel de fertilidad.


Muchas mujeres hoy en día están posponiendo el tener un bebé con el fin de seguir una carrera.  La fertilidad declina a medida que la mujer envejece, y el problema es que no es posible predecir la tasa de declive de una mujer en particular. La mayoría de las mujeres se dejan llevar por un falso sentido de seguridad si tienen un período regular, debido a que asumen que si sus períodos son regulares, esto significa que automáticamente la calidad de sus óvulos es suficiente para quedar embarazada sin dificultad.
Desafortunadamente, esto no siempre es cierto - y para algunas mujeres, la calidad del huevo aunque es suficiente para para producir los niveles hormonales para conseguir períodos regulares, pueden no ser suficientes para gestar a un bebé.
Sin necesidad de obsesionarse pero usando las técnicas al alcance para no perder oportunidades, si tienes más de 35 años y quieres posponer y tu maternidad es recomendable que te realices este análisis hormonal y te asegures que puedes posponerlo sin pagar ningún precio más adelante y de ese modo evitar la necesidad de usar técnicas de reproducción asistida.

CASOS CLINICOS:
En los últimos meses debo añadir hemos obtenido resultados muy esperanzadores en la consulta de acupuntura,  tres mujeres en este último semestre se han quedado embarazadas de manera natural teniendo los recuentos de hormona antimulleriana por debajo de 2 ng/ml.
La media de duración del tratamiento han sido 4 meses y en todos ellos hemos tratado tanto al hombre como a la mujer potenciando al máximo la fertilidad de ambos para conseguir el mayor resultado posible en el menor tiempo, puesto que el reloj biológico en recuentos bajos de antimulleriana, aunque esta visto que no implica infertilidad de modo absoluto, nos da poco plazo para trabajar.
De los efectos de estos tratamientos aunque aún es pronto para valorarlos, me atreveria a señalar que se puede conseguir un embarazo con niveles bajos de antimulleriana mediante acupuntura si regulamos el resto de factores que intervienen en la fertilidad de una pareja, esto implica regular niveles hormonales en ambos : FSH, estradiol, LH, progesterona, endometrio y testosterona, calidad, cantidad, motilidad y morfología del esperma...
De este modo, aunque haya una previsión de poca reserva ovárica en estos casos y por lo tanto pocas ovulaciones por delante, las ovulaciones que sí  son funcionales durante ese plazo se maximizan y se incrementa la opción de que sean fecundados dando lugar a un embarazo sano.




Debo añadir novedades que se han dado en consulta en los últimos meses.
El caso de una paciente que tenia 0,14 pmol/L de AMH, FSH 29 y ciclos anovulatorios de más de 50 dias, diagnosticada de premenopausis, tras 3 ciclos de tratamiento con acupuntura y plantas chinas se realizó otra vez la Antimulleriana y el resultado ha sido de 3,4pmol/L y 14 FSH, seguimos contando con baja reserva, pero hasta ahora se considerava que la AMH no podía aumentar, por eso nunca había pedido repetir los análisi a mis pacientes tras 3 ciclos de tratamiento. éste caso esta pendiente de resultado puesto que se dará una punción en breve de un folículo con crecimiento adecuado para el día del ciclo en que se encuentra.
También aporta información alentadora el estudio que han realizado recientemente en US sobre reserva de folículos, donde se pone en duda la imposibilidad de generar nuevos folículos y el que una mujer nazca con un número finito de folículos antrales, lo que sustentaría ciantíficamente el caso de esta paciente y abriría opciones a muchas otras mujeres con baja reserva ovárica.


Es increíble que lo que dice el estudio ya lo dice la medicina china desde hace 300 años, a algunos no familiarizados con su lenguaje os costará entender, pero no puedo dejar de mencionarlo.
En medicina china el Riñón engloba más funciones y sistemas de los que consideramos en Medicina occidental.
El riñón engloba cascadas hormonales, cerebro, médula espinal, y médula ósea ( bone marrow) y se considera la base para la reproducción, el que gobierna y almacena los gametos ( células germinales esperma-óvulo). el Riñón y sus funciones según medicina china es algo sobre lo que incidimos constantemente los especialistas en fertilidad de medicina china y a su vez sobre la calidad de la sangre y sus nutrientes, por eso no deja de alegrarme que confirmen estas funciones con estudios científicos y confirmen lo que ya sabíamos desde hace mucho pero traducido a un lenguaje occidental, mucho más comprensible para nosotros que el lenguaje de la medicina china.
Sigo actualizando, en consulta tengo un 80% de bajas reservas y realmente se reproduce lo anterior, ya van más de 15 las mujeres con baja reserva que se han quedado embarazadas si necesitar ovodonación y niveles por debajo de 0,14 de manera natural.
No pido renovar normalmente la AMH porque es una prueba cara, pero investigando he encontrado que finalmente mi sospecha se corrobora, la acupuntura puede aumentar el recuento de folículos y los niveles de hormona antimulleriana.(acupuntura aumenta AMH)
Os dejo el link (inglés) en breve os lo traduciré:

http://www.news.harvard.edu/gazette/2005/08.25/99-eggs.html