martes, 25 de marzo de 2014

CASOS, OVARIOS POLIQUÍSTICOS, SOP


Llevaba casi 3 años sin tener la regla, estoy diagnosticada de síndrome de ovarios poliquísticos  y este tema me preocupaba cada vez más porque mi deseo de ser madre iba en aumento cada día.
         Todos los ginecólogos que visitaba me querían dar medicamentos con hormonas para
"solucionar" el problema de la regla y facilitar un embarazo pero aunque
sonara muy fácil no estaba preparada para tener un niño con la ayuda de este
tipo de métodos.
Así que, primero cambié mi alimentación y descubrí la alimentación natural y energética que me ayudó mucho a reforzarme a nivel físico y mental. También hice sesiones de osteopatía especial para la fertilidad, sesiones de osteopatía fluidica que hacían bajar la regla, pero seguía muy muy irregular.
Y más tarde empecé con la acupuntura especial para la fertilidad y la combinación de la acupuntura con la ayuda de las hierbas chinas ha sido el cóctel de la fertilidad y de la felicidad! En menos de un mes estaba embarazada (después de más de 3 años de intentos) y ahora estoy a unos días de recibir a mi bebé.
No podemos decir que el cóctel de las hierbas chinas sepa a mojito o piña
colada pero es un esfuerzo que realmente merece la pena. Requiere
mucha implicación para su preparación diaria y un poco de valor para beberlas pero un consejo...tapándose la nariz se traga mejor y luego todo esto se olvida!

___________________________________________________________________________
 Éste caso ha sido muy interesante, en cuanto empezamos el tratamiento con acupuntura y lo controlamos con las temperaturas basales se inició el ciclo, tratamos seguido y apareció la subida de la temperatura que indica ovulación en la TTB, no estábamos seguras porque ella era muy errática, pero cuando no bajaba la menstruación cuando la esperábamos 15 días después de la subida, teníamos dudas de si había sido una subida errática, puesto que tenía ciclos larguísimos y totalmente irregulares y acabábamos de empezar.
Pero no, habíamos dado en el clavo, el ciclo había sido perfecto, sólo que no bajó la temperatura porque estaba embarazada!
hicimos el tratamiento para Tonificar el Qi de Riñón y reforzar el embarazo hasta la semana 12 y nos volvmos a ver al final del embarazo para hacer el tratamiento que ayuda a dilatar más rapidamente y el de inducción ya que el peque estaba tan a gusto que no quería salir, en 24h se puso de parto y tienen un niño precioso!

viernes, 21 de marzo de 2014

CASOS ovarios poliquísticos, ovulación errática

CASOS

Somos una pareja , Libra de 28 años y él Cáncer de 32, llevamos unos dos años y medio aproximadamente sin tomar precaución e intentando por todos los medios quedarnos en estado.
Libra siempre ha tenido problemas de menstruación, acostumbraba a venirle unas tres veces al año, cuando estaba relajada y de vacaciones, la primera solución de la ginecóloga al diagnosticar SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO fue pastillas anticonceptivas para regularla, y más tarde cuando con las pastillas ya no tenía casi regla le mandó el aro. Todo funcionaba bien con reglas falsas, hasta que decidieron dejar los anticonceptivos y buscar un bebé.
Íban a una ginecóloga de pago y les miró a los dos, primero a Libra, comentaba que todo estaba bien lo único problema es que no le venía la regla cada mes por lo tanto no sabían cuando posiblemente habría ovulación, así que le mandó unas pastillas para ovular. Al no haber resultado, le mandó un nuevo tratamiento para controlar el ciclo durante unos 4 meses en esos meses tomaba pastillas todos los días para antes de la regla y después, a la vez que controlaba la tabla de temperatura para saber si había subida de ovulación o no. Después de esos meses a Cáncer le mandó hacerse el seminograma , porque le parecía extraño que no se hubiera quedado en esos 4 meses. Los resultados fueron un poco justos pero dijo que tranquilos que era posible que se quedaran en estado con esos espermas.
Dejaron un tiempo sin ir, de preocuparse y relajarse, hacer cosas nuevas y no tener el pensamiento en el bebé, que acabó siendo obsesión. Después de un largo tiempo volvieron a ir a ver que solución les daba y dijo que lo único seria inseminación o in vitro. Todos los sueños se derrumbar en el momento que parece que por naturaleza no podrían ser padres.
Volvieron a dejar pasar el tiempo, y unos amigos les recomendaron a Durga, ellos ya tuvieron resultados positivos, y pensaron que era natural y porque no hacer el últimos intento, y así fue! Se decidieron y a los 4 meses resultados positivo!! Estan encantados!
Gracias a ella volvieron a ser la pareja que eran, a disfrutar del amor sin pensar en si vendrá o no vendrá, en conocerse el cuerpo y ver en cada uno lo que fallaba. A Cáncer con unos comprimidos de plantas subió la calidad de los espermas y a Libra enseñarle a conocer el ciclo, todo lo que el cuerpo hace cada mes y ser consciente de ir equilibrando cada parte del ciclo mediante medicina china y acupuntura.
Todo fue genial hasta que un día el test nos dio positivo, ahora estan de 35 semanas de embarazo y muy contentos. Deseando verle la carita a su hija, que la naturaleza y Durga les traerá dentro de poquito.
Muchas gracias Durga por hacernos felices!

 ______________________________________________________________________________

Esta pareja vino a terapia después de haber intentado ya varias cosas incluidas medicinas naturales, el caso estaba diagnosticado por su ginecóloga como  ovarios poliquísticos y él un seminograma bajo.
En lenguaje de medicina china se observaba un estancamiento de Qi y Humedad, hicimos acupuntura 2-3 veces por ciclo y tomó suplementos de plantas,  tras un par de ciclos se empezaron a regular y al cuarto ya apareció el positivo, su reacción fue muy buena y rápida puesto que tenia inicialmente ciclos muy erráticos y era muy difícil discernir la ovulación. Su pareja tomó también suplementos y no hizo falta que se viniera a tratarse con acupuntura  suplementando en 3 meses fue suficiente.
Fue uno de los casos felices del año pasado y con una reacción fantástica y rápida para ser un caso de estancamiento de Qi y Humedad severo.
Tienen una niña preciosa

jueves, 12 de diciembre de 2013

CASOS, acupuntura y transferencia embriones

Mi caso concreto era que en un tratamiento de fertilidad, tenía problemas de implantación del embrión. 
Después de 3 intentos fallidos, creo que el problema de base era la poca calidad de mi endometrio. Tenía  reglas dolorosas, oscuras y con coágulos. Desde que comencé el tratamiento con acupuntura y con fitoterapia  he tenido unas reglas "bonitas" y sanas, sin prácticamente dolor.
 Estoy segura que debió favorecer el riego sanguíneo del endometrio en el momento de la transferencia.
Todo se preparaba para recibir a mis embriones y que quisieran anidar en mi endometrio. He de decir que sí, que uno de ellos sigue creciendo dentro de mí, ya tiene 20 semanas y es una niña.
Estoy convencidísima de que el tratamiento ayudó mucho a conseguir a mi pequeña.
__________________________________________________________________________

El caso de esta paciente, con 3 intentos de transferencia en una FIV y sin implantación, vino a ver si la medicina china podía ayudar,puesto que hay bastante literatura científica sobre el tema.
En lenguaje de medicina china se debía a que había estancamiento de frío en el útero,menstruaciones de sangre oscura, coagulada y dolorosa, en este caso también había lo que llamamos frío en el útero.
Según la Medicina china el sangrado menstrual ha de ser rojo fresco, sin coágulos ni mucosidad, ni dolor, cuando se dan estas condiciones la medicina china se trata con acupuntura pues se considera muy importante para conseguir un embarazo que la menstruación sea de sangre fresca y sin coágulos.
 El frío estanca la sangre y el Qi en el útero y aparece sangre oscura ( envejecida) y ésta debe renovarse completamente cada ciclo, también da dolor que se alivia con la aplicación de calor.
Para el embarazo la medicina china considera necesario que la menstruación esté regulada y cumpla los requisitos mencionados y el útero debe estar caliente.
En occidente también se conoce este problema y por eso se dice que tras un legrado el embarazo es más común y para la mayoría de animales la nidación requiere cierta temperatura desde los mamíferos hasta las aves, asi que es fácil realizar la conexión que realizaron ellos hace tanto tiempo.
De hecho, a modo informativo, la progesterona en la mujer tiene el efecto de elevar la temperatura corporal unas décimas y actúa en la fase lútea que es la fase de implantación de los embriones.

En este caso tratamos ambos problemas, con lo que las menstruaciones pasaron a ser rojas y sin coágulos y desaparecieron los síntomas de el frío en el útero.
En la siguiente transferencia de embriones se quedó embarazada, hoy ya tiene a su bebé en brazos y disfruta de la maternidad.

jueves, 5 de diciembre de 2013

CASOS

CASOS TRATADOS CON ACUPUNTURA

CASO 1

Després d’un any de separar-me d’una llarga relació de parella, vaig decidir que volia ser mare. Tenia la gran sort de que sóc dona i com a tal podia ser mare soltera.

Vaig començar tots els procediments per inseminar-me.
Jo en aquells moments tenia 38 anys i després de fer-me totes les proves pertinents em varen dir que tot estava correcte, que no tenia perquè tenir cap problema per quedar-me embarassada, que l’única cosa que no els hi feia gaire gràcia era que els meus cicles menstruals ja s’anaven escorçant ( eren de 22 a 23 dies).
Després de 3 inseminacions el resultat va ser de 2 embarassos però cap d’ells va acabar de “quallar”.

Aleshores parlant del tema amb un bon amic em va dirigir a la Durga.
Des de el primer moment que vaig parlar amb ella em va transmetre molta confiança i alhora rebia allò que trobava a faltar dels metges, que escoltessin el meu cos (sense analítiques) , no sé si m’explico.
En tot moment va ser molt clara: -no em podia assegurar que si m’embarassava, els embarassos arribessin a bon terme, però podia preparar el meu cos perquè fos així.
Vaig començar amb les tables de temperatures i les boletes.
Es increïble com el cos respon, al cap de 2- 3 tables els meus cicles menstruals s’anaven allargant fins a 26 dies, això comportava que els meus òvuls els hi donava temps a madurar i a estar més preparats per una bona fecundació. No sé com explicar-vos quina bona sensació tenia al haver aconseguit això i a més a més les regles eren “maques” em sentia que tornava a estar bé interiorment.

Quan vaig començar tot el procediment d’inseminació vaig conèixer un noi increïble, però jo no volia cap relació perquè el més important per mi era portar a terme el meu somni i per ningú ni volia esperar ni renunciar, ja ho havia fet durant masses anys.
Aquest noi, la meva actual parella, ho va respectar i em va acompanyar amb tot el procediment, però quan ja la 3 inseminació no va donar fruit i ja portàvem gairebé un any de relació em va demanar que ell volia ser el pare del meu fill i que volia que ho intentéssim els dos junts.
Mica en mica les tables s’anaven estabilitzant (allò que tècnicament havia de ser) i cada vegada quedava més clar la ovulació.
Vaig ser molt constant i feia els “deures” sempre que tocava, jajaja.

Al cap de 5 mesos em vaig quedar embarassada de la meva nova parella, però quan estava de 10 setmanes vaig perdre el nen.
Totes les il·lusions desapareixen i tens l’ impressió que allò que més desitges al món, no arribarà mai.
Però confiava amb la Durga i el tractament que feia amb ella però sobretot hi creia perquè les gràfiques així m’ho demostraven.

Vaig continuar el tractament i al cap de 4 mesos més vaig tornar a quedar-me embarassada i aquest cop tot va anar PERFECTE.

Tinc una preciositat de nena i ser mare als 40 anys, crec que és el millor que et pot passar.

No tinc més que paraules d’agraïment i crec que seria genial que tots aquest centres de fertilitat tinguessin persones com la Durga per poder complementar-se, però encara molt d’aquest metges són reacis a creure amb aquestes tècniques.

Gràcies Durga

______________________________________________________________________________

Anotaciones:

Éste caso fue muy especial, es una paciente muy implicada y un encanto como persona.
Cuando hicimos el tratamiento, según medicina china había dos factores importantísimos según al medicina china, la tabla de temperatura se elevaba demasiado pronto (la ovulación se daba a dia 9-10 del ciclo), se asocia a un patrón que se llama insuficiencia de yin con calor y luego se elevaba poco y pocos días (era baja y corta), en lenguaje de medicina china el yin no sostiene el yang e implica una debilidad de lo que ellos llaman Riñón ( que no se refiere al órgano material únicamente, sino a un conjunto de funciones interrelacionadas).
Cuando el yin es insuficiente suelen darse escasez o ausencia de flujo elástico a mitad del ciclo, 
En medicina china se describiría como insuficiencia de yin con calor y una debilidad del yang de riñón asociada que se dejaba ver en la segunda mitad del ciclo. Empezamos a tratar de inmediato con acupuntura y plantas chinas -bolitas-, hay que decir que la potencia y concentración de las capsulas de qué disponíamos en aquel momento eran mucho más bajas que las que encontramos ahora, y los tratamientos ahora acortan mucho los plazos, pero lo conseguíamos igual, con un poquito más de paciencia.
Poco a poco la elevación de la temperatura basal se portergó y apareció flujo elástico pero la debilidad del Riñón pide más tiempo, cuando vimos una tabla que mantenía la temperatura los días que se consideran normales se quedó ambarazada.
Ahora tiene una hija preciosa y son una familia encantadora, me hace muy feliz haber podido ayudar a que su sueño se cumpliera, espero que disfruten muchísimo de esta nueva etapa en su vida.

 CASO 2

Jo i la meva parella portàvem una mica més d'un any buscant un embaràs. L'havíem aconseguit en dues ocasions però la implantació no s'havia arribat a realizar correctament. Després d'un temps observant el meu cos, només havia pogut arribat a desxifrar que la meva fase lutea era curta.

LLegint un dia per internet, vaig descobrir que l'acupuntura havia tingut bons resultats en tractaments de fertilitat i vaig trobar el contacte de la Durga,. No m'ho vaig pensar i vaig decidir provar aquesta tècnica. Li vaig portar totes les proves mèdiques de fertilitat que ens havíem realitzat jo i el meu marit i vam decidir començar per fer una gràfica on poguessim controlar la meva ovulació, temperatura basal... Això era un nou món per mi i tenia moltes ganes de provar-ho.

En el moment de la consulta, em trobava gairabé al final del meu cicle i sempre recordaré aquestes paraules de la Durga: Avui treballarem la part de la implantació per si per una casualitat, aquest mes heu fet diana. Això era un divendres, doncs vaig estar tot el cap de semana amb unes punxades als ovaris molt peculiars i un mal al pit molt característic també de les altres ocasions que havia esta embarassada.

Diumenge a la tarda vaig començar a trobar-me malament, com si anés a agafar una grip, la nit també la vaig passar molt malament i vaig estar a punt de fer-me un test d'embaràs pq alguna cosa em dèia que estaba embarassada. Em vaig aixecar a mitja nit i com vaig veure que tacava una miqueta rosat, ho vaig deixar estar. El dilluns al matí tenia febre alta i continuava amb fortes punxades als ovaris. Vaig començar a tacar marronet i podia pensar perfectament que era el principi de la meva menstruació, ja que em tocava per dates, però no sé si va ser per experiències prèvies o perquè era el moment, que vaig decidir fer un test d'embaràs perquè estaba convençuda que estava embarassada.

Quan vaig veure el resultat va ser una sensació molt extranya. No m'ho podía creure que el maiteix dia del test, ja estigués amb pèrdues. De seguida vaig trucar a la doctora i em va dir que em prengués progesterona. A l'hora aproximadament ja em començava a trobar millor, em baixava la febre i a la tarda em feien control a la Quirón.

De seguida em vaig posar en contacte amb la Durga i em va recomanar prendre' m la temperatura als matins i em va aconsellar un tractament antiavortament que no m'ho vaig ni pensar de començar a fer de seguida.

La meva temperatura no era més alta que habitualment per estar embarassada. Va ser a partir que vaig començar a fer aquest tractament d'acupuntura antiavortament que va començar a pujar i sen'ns dubte estic convençuda que va ajudar a fer una bona implantació.

Actualment em queda poc menys d'un mes per conèixer la meva nena i sempre pensaré que no va ser aquella sessió de divendres a la tarda la que va fer que veiés el meu positiu però si la que va fer que els mesos de darrera visqués l'experiència més meravellosa de la meva vida, i deixés que la Núria es quedés amb nosaltres.

Gràcies Durga per la teva professionalitat, generositat i estima que m'has demostrat en tot moment.


Eloisa
______________________________________________________________________________
Éste caso también es muy bonito y fue increíblemente rápido, no me dio tiempo a corroborar con una tabla previa cómo funcionaba su fase lútea, pero con las preguntas que se hacen en una primera visita, ya preveía que el problema era una fase lútea baja y corta, con lo cual la implantación de los embriones puede estar alterada.
Tan pronto como me dijo que estaba embarazada me alegré y preocupé a la vez, puesto que no nos habia dado tiempo a hacer un tratamiento previo, que es lo que intentamos hacer siempre desde la acupuntura, para asegurarnos que el cuerpo esta en las condiciones ideales para sustentar el embarazo y que todas las funciones trabajan correctamente. Nos pusimos manos a la obra y realizamos el protocolo antiaborto y sus temperaturas empezaron a subir, lo cual me tranquilizó y se mantuvieron correctas hasta cruzar la semana 12, a dia de hoy Núria es un bebé precioso.

jueves, 28 de marzo de 2013

ACUPUNTURA Y REFUERZO DEL EMBARAZO



  Como terapeuta de medicina china especializada en fertilidad mi objetivo no termina en el test positivo de embarazo, mi finalidad es que todas mis pacientes, si esta en mis posibilidades, disfruten de un embarazo sin molestias y den a luz a un bebé sano.

Las técnicas actuales de reproducción asistida tienen como función principal conseguir el embarazo trabajando en la fecundación ( embrión) y la implantación de éste, pero su trabajo a menudo terminan cuando aparece el positivo y normalmente la medicina occidental no  tiene tan en cuenta como la medicina china que "la calidad de las semillas  determinarán el desarrollo vitalidad y evolución del árbol".

Para abordar la fertilidad de un modo completo hay que tener en cuenta los factores que interfieren en la salud de los progenitores ( estilo de vida, estrés, alimentación, contacto con tóxicos...) puesto que serán ellos los que determinen la salud, vitalidad y calidad de las semillas (esperma/óvulo).

El tratamiento  de refuerzo para calmar el feto como se denomina en medicina china, se realiza en la mujer, ya que es en su cuerpo donde sucede el embarazo, pero en los casos de aborto de repetición el médico estudiará a ambas partes de la pareja y no  únicamente en la mujer, ya que la vitalidad del embrión viene determinada por el hombre y la mujer en un 50% -50%.

Se realizó un estudio sobre la efectivida de la acupuntura para prevenir abortos y se observó una reducción a una tasa de 0,8% en el grupo de acupuntura en comparación con un 20% en el grupo control ( sin acupuntura)

Fertility Sterility 74 (4) : 721-72


ABORTO ESPONTANEO:
Según el Royal College de Obstetricia y Ginecología, el aborto espontáneo puede definirse como la pérdida del embarazo antes de las 24 semanas completas de gestación 
"El aborto espontáneo es una de las complicaciones más comunes del embarazo ya que cerca del 30% de los embarazos detectados por pruebas bioquímicas terminan en aborto espontáneo. 
  Solamente el 25-50% de concepciones dan lugar a un embarazo sano, de los embarazos potencialmente perdidos, el 75% tiene lugar por fallo de implantación y no se reconocen clínicamente como abortos.” (5)


La pérdida de embriones posfecundación y preimplantación es mucho más elevada, eso quiere decir que hay un numero más elevado de pérdidas antes de la primera falta menstrual.
Lo que llamamos aborto comúnmente ocurre después de la implantación de un embrión y de la prueba positiva de embarazo ( test/analítica o ecografía)
 
Los embriones defectuosos suelen mostrar deficiencias en el óvulo ( sobretodo relacionado con la edad) ó con el esperma ( por exposición a tóxicos o radiación) y también pueden reflejar un fallo en la misma fecundación o un fenómeno aleatorio que altera el desarrollo embrionario.
Se le llama embriopatía cromosómica : un problema genético en el embrión que hace que sea inviable y deje de desarrollarse.

Las tasas de aborto se han relacionado habitualmente con la edad de la mujer pero ahora sabemos que interfieren muchos factores ( profesión y edad del padre).(1)
  
La tasa de aborto puede ser mayor si la concepción se produce en días distintos al de la ovulación. En parejas con abortos previos, las pérdidas fueron de l7% cuando la concepción se produjo el día de la ovulación o un día antes, mientras que ascendieron al 23% cuando la concepción ocurrió durante otro día del ciclo.(5

"ABORTOS RECURRENTES:

Esta es una entidad menos frecuente. La incidencia de abortos espontáneos recurrentes es variable según la definición utilizada: es decir si se consideran dos o si se consideran tres o más pérdidas consecutivas de la gestación. Cuando se evalúa como la pérdida de tres o más embarazos consecutivos, alcanza una incidencia del 1%. Si se amplía la definición a la pérdida de dos o más embarazos consecutivos, la incidencia supera el 3% de todas las parejas.

ALGUNAS CAUSAS ESTUDIADAS:
 

trastornos endocrinos.
Incluyen defectos de la fase lútea, deficiencia de progesterona, ovarios poliquísticos e hipersecreción de LH. También se consideran la hiperandrogenemia y la hiperprolactinemia como causas de abortos espontáneos recurrentes.


Defectos de la fase lútea.
Se utiliza este término para definir un endometrio bajo un efecto o estímulo inadecuado de la progesterona. El cuerpo lúteo es necesario para la secreción de la progesterona encargada de producir y mantener la decidualización del endometrio hasta que el trofoblasto asume la producción de la progesterona por sí mismo, evento que ocurre alrededor de la 7ª semana de embarazo. Se cree que los defectos de la fase lútea pueden producirse por una disminución de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH), de la hormona estimulante del folículo (FSH), un defecto de la hormona luteinizante (LH), una inadecuada esteroidogénesis ovárica, o un defecto en los receptores endometriales.

anomalías tiroideas
El hipotiroidismo y el hipertiroidismo se asocian con tasas de concepción disminuidas y aumento de la frecuencia de pérdidas fetales. Sin embargo, se considera que la presencia asintomática de anticuerpos anti-tiroideos no es una causa frecuente de pérdidas gestacionales."(6)

bibliografía:

(1)J. Lyttelton tratamiento de la infertilidad con medicina china, elsevier 2009

Jansen RPS 1997 getting pregnant allen and unwin, sydney
Fertility sterility 74 (4) : 721-72

Ford J H Mac Cormack, Hiller J 1994 Pregnancy and lifestile study Mutation research 313:153-164

 (5)Cunningham Fg, Hauth Jc, leveno K, gilstrap III l, Bloom S, Wenstrom K.
Abortion. En: William ́s Obstetrics, 22nd ed. New York: McGraw-Hill. 2005:231–252

(6)Obstetrícia Integral s XXI tomo I-II ABORTO 
Diana Carolina Vargas Fiesco, Jorge Andrés Rubio Romero

viernes, 2 de noviembre de 2012

SINDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS, SINTOMAS Y DIAGNÓSTICO

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?


El Síndrome de ovario poliquístico (SOP), también conocido por el nombre de Síndrome de Stein-Leventhal, es un problema hormonal que causa que las mujeres tengan una variedad de síntomas enumerados más adelante. la mayoría de mujeres con éste Sd tienen pequeños quistes en los ovarios, pero no todos los quistes ováricos implican tener SOP, los quistes se pueden dar por otras causas, cuando se diagnostica SOP es porque se dan unos cuantos factores a la vez

El SOP ocurre en el 5% al 10% de las mujeres y es la causa más común de infertilidad femenina. Los síntomas del síndrome pueden comenzar en la adolescencia con irregularidades menstruales , o una mujer puede no saber que tiene SOP hasta edad mas avanzada cuando los síntomas y / o infertilidad se evidencian.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

Los principales signos y síntomas de SOP están relacionados con trastornos menstruales y los niveles elevados de hormonas masculinas (andrógenos).
  • Los trastornos menstruales pueden incluir retraso de la aparición de la primera menstruación  (amenorrea primaria), la presencia de menos de períodos menstruales normales (oligomenorrea) o la ausencia de la menstruación por más de tres meses ( amenorrea secundaria ). 
  • Los ciclos menstruales pueden no estar asociados con la ovulación (ciclos anovulatorios) y puede resultar en hemorragia intensa.
  • Vello indeseado en la cara o el cuerpo (Hirsutismo). Este síntoma está vinculado a los niveles altos de testosterona que suelen estar relacionados con el SOP
  • Acné y piel grasa. Al igual que el vello, originados por los altos niveles de testosterona
  • Alopecia (caída del cabello)
  • obesidad y ganancia de peso, dificultad para perderlo
  • niveles elevados de insulina y resistencia a la insulina
  • niveles hormonales alterados
  • ciclos menstruales alterados o inexistentes
  • ovulación irregular o ausencia de ésta
  • caspa ,
  • infertilidad ,
  • decoloraciones de la piel,
  • los niveles altos de colesterol ,
  • presión arterial elevada , y
  • múltiples y pequeños quistes en los ovarios .
Cualquiera de estos síntomas y signos pueden estar ausentes en pacientes con SOP, con la excepción de la irregularidad o ausencia total de períodos menstruales. Las mujeres que tienen SOP no ovulan regularmente, es decir, que no liberan un óvulo cada mes. Es por eso que no tienen períodos regulares y por lo general tienen dificultades para concebir .
En las imágenes un ciclo normal y un ciclo sin ovulación por SOP
 




¿Qué causa el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

No se sabe con certeza qué causa el SOP, y es probable que sea el resultado de la herencia genética, así como los factores ambientales. Las mujeres con SOP suelen tener una madre o hermana con la enfermedad, y los investigadores están examinando cual es el papel que las mutaciones genéticas o qué genes podrían estar implicados en su desarrollo. Los ovarios de mujeres con SOP frecuentemente contienen un número de pequeños quistes, de ahí el nombre de poli = muchos síndrome de ovario quístico. Puede darse un número similar de quistes en mujeres sin SOP. Por lo tanto, los quistes en sí no parecen ser la causa del problema, son un síntoma más bien.

Es habitual encontrar un mal funcionamiento del sistema de control del azúcar en sangre (sistema de insulina)  en las  mujeres con SOP, que a menudo tienen resistencia a la insulina y niveles elevados de insulina en la sangre,  los investigadores creen que estas alteraciones pueden estar relacionadas con el desarrollo de SOP.
También se sabe que los ovarios de mujeres con SOP producen cantidades excesivas de hormonas masculinas conocidas como andrógenos. Esta producción excesiva de hormonas masculinas puede tener relación con las anomalías en la producción de insulina puesto que ésta aumenta la producción de testosterona en los ovarios..
Otra anormalidad hormonal en mujeres con SOP es la producción excesiva de la hormona LH, que está implicada en la estimulación de los ovarios para producir hormonas y que se libera de la glándula pituitaria en el cerebro.
Otros factores que pueden contribuir en el desarrollo de este síndrome puede incluir inflamación crónica en el cuerpo y la exposición fetal a las hormonas masculinas.

¿Cómo se diagnostica el SOP?

El diagnóstico de SOP se hace generalmente sobre la base de los signos y síntomas clínicos como se discutió anteriormente. El médico querrá excluir otras enfermedades que tienen características similares, tales como los bajos niveles sanguíneos de hormonas tiroideas ( hipotiroidismo ) o niveles elevados de una hormona productora de leche ( prolactina ).
Además, los tumores del ovario o de las glándulas suprarrenales pueden producir elevados cantidades de hormonas masculinas (andrógenos) Los niveles altos de ásta hormona en sangre causan el crecimiento del cabello, el acné en exceso, pueden llegan a imitar los síntomas del SOP.

Otras pruebas de laboratorio pueden ser útiles para hacer el diagnóstico de SOP.

  • Niveles altos de Testoterona  (Testoterona libre, Dihydro-Testoterona, DHEA-S)

  • Niveles bajos de SHBG (globulina transportadora de hormonas sexuales) la cual cumple un papel muy importante al ligar los andrógenos libres en la sangre.
  • Niveles altos de Prolactina
  • Niveles altos de Leptina
  • Nivles altos de las gonadotropinas LH y FSH, especialmente cuando el síndrome de ovario poliquístico está basado en una insuficiencia en el hipotálamo.

Los quistes (sacos llenos de líquido) en los ovarios . (Sin embargo, como se señaló anteriormente, las mujeres sin SOP pueden tener muchos quistes también).
 El ultrasonido, que pasa a las ondas de sonido a través del cuerpo para crear una imagen de los riñones, se usa para buscar quistes en los ovarios.
El diagnóstico generalmente se hace  basada en la historia del paciente, el examen físico y las pruebas de laboratorio ( análisis)

referencias:

Bulun SE, Adashi EY. The physiology and pathology of the female reporductive axis. In: Kronenberg HM, Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 12th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 17.
Radosh L. Drug treatments for polycystic ovary syndrome. Am Fam Physician. 2009;79:671-676.
Lobo RA. Hyperandrogenism: Physiology, etiology, differential diagnosis, management. In: Katz VL, Lentz GM, Lobo RA, Gershenson DM, eds. Comprehensive Gynecology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2007:chap 40.

Síndrome del ovario poliquístico en atención primaria; María Jesús Ordóñez Ruiz, Lorenzo Arribas Mir, Paloma Cerezo Sánchez; FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria, Volume 18, Issue 7, August-September 2011, Pages 432-436.
Prevalencia, definición y manifestaciones clínicas del síndrome del ovario poliquístico; E. Diamanti-Kandarakis, C. Christakou; Endocrinología y Nutrición, Volume 53, Supplement 1, September 2006, Pages 15-33.

ACUPUNTURA Y SINDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO - SOP

 ACUPUNTURA Y


Las mujeres que presentan SOP ( síndrome del ovario poliquístico) se encuEntran con dificultades particulares cuando quieren concebir, especialmente aquellas con ciclos irregulares, poco frecuentes o apenas existentes

La acupuntura  se ha mostrado muy efectiva regulando los factores que intervienen en el SOP ( Ovarios Poliquísticos)
 No se conoce al 100%  las causas de SOP pero sí sabemos que ciertos protocolos de acupuntura pueden reducir los factores que intervienen y de ese modo evitar que sigan funcionando como poliquísticos.

Entre esos factores la acupuntura en casos de SOP ha resultado efectiva reduciendo los niveles de Testosterona y LH (hormona luteinizante), regular esos niveles da lugar a las condiciones óptimas para ovular de modo más regular y generar foliculos de mejor calidad.

Para las mujeres que presentan un cuadro de SOP y están intentando concebir de modo natural o van a utilizar técnicas de reproducción asistida ( FIV, IA...) la acupuntura puede ser una gran aliada que marque la diferencia y se beneficiarán mucho de realizar previamente los protocolos de acupuntura estudiados para estos casos.

Para una concepción de modo natural con un cuadro de SOP se suelen necesitar 3-4 meses para estimular la función ovárica y regular los ciclos, generando ovocitos ( óvulos ) de mayor calidad y ovulaciones periódicas, de este modo la concepción sin reproducción asistida  es perfectamente factible.

Para las pacientes que van a  realizar tratamientos de Reproducción asistida(  FIV ), los protocolos de acupuntura se realizan en unas fases determinadas del proceso de estimulación  y después de la transferencia y se reduce el riesgo de hiperestimulación ovárica.

Los ensayos clínicos realizados en Europa y Australia han demostrado que la acupuntura puede reducir los niveles elevados de testosterona y LH ( que inhiben la maduración correcta de los óvulos y por lo tanto la ovulación en pacientes con síndrome de ovario poliquístico).

También se ha demostrado efectiva disminuyendo la resistencia a la insulina ( factor determinante en muchos casos de SOP) y reduciendo la actividad del sistema nervioso simpático, ambos factores estan elevados de modo anormal en las pacientes con Síndrome de ovario poliquístico .
Al trabajar en todos estos niveles, la acupuntura puede mejorar notablemente la función ovárica e incrementar la frecuencia de la ovulación, restaurando ciclos menstruales mucho más regulares.
De este modo se producen óvulos de mayor calidad dado que los efectos dañinos de los niveles anormalmente altos de testosterona y LH se mejoran.

Habitualmente los problemas para las mujeres con SOP que realitzan tratamientos de Reproducción asistida como FIV son los óvulos de baja calidad.
 Desde este punto de vista, el hecho de regular y mejorar todos los factores que interfieren en el ovario y el folículo ( Testosterona, LH, flujo sanguíneo...) y crear un ambiente mejor para los óvulos los meses antes de una FIV aumenta notablemente las posibilidades de que se haga una recolección de foliculos de mejor calidad cuando se usan las hormonas estimulantes en este proceso.

El otro problema habitual durante una FIV con pacientes con SOP es la hiperestimulación, los ultimos estudios realizados en Hospitales en China han encontrado en la acupuntura una ayuda imprtante al reducir el riesgo cuando se usa durante el proceso de estímulo de una FIV

REFERENCIAS Y ESTUDIOS QUE AVALAN RESULTADOS:

Aquino CI, Nori SL.
Transl Med UniSa. 2014 Apr 24;9:56-65. eCollection 2014 Apr. Review.

Evid Based Complement Alternat Med. 2013;2013:762615. Epub 2013 Sep 2.

Polycystic Ovary Syndrome: Effect and Mechanisms of Acupuncture for Ovulation Induction.Johansson J1, Stener-Victorin E. 

(Institute of Neuroscience and Physiology, Department of Physiology, Sahlgrenska Academy, University of Gothenburg, Sweden.)

Am J Physiol Endocrinol Metab. 2013 May 1;304(9):E934-43. doi: 10.1152/ajpendo.00039.2013. Epub 2013 Mar 12.

Acupuncture for ovulation induction in polycystic ovary syndrome: a randomized controlled trial.Johansson J1, Redman L, Veldhuis PP, Sazonova A, Labrie F, Holm G, Johannsson G, Stener-Victorin E.