Mostrando entradas con la etiqueta mejorar esperma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejorar esperma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

ACUPUNTURA AUMENTA Y MEJORA LA PRODUCCIÓN DE ESPERMA

La acupuntura es una herramienta muy potente para mejorar la producción de esperma.
En breve colgaré los resúmenes de los tratamientos de los últimos años para que veais las evoluciones, que si se combinan con fitoterapia china son espectaculares.
Los tratamientos completos duran 3 meses, el ciclo de producción del esperma se mueve entre 74 y 90 días, por eso este plazo es el necesario.
A modo de resumen os dejo algunas de las evoluciones recientes en la producción de esperma de los últimos pacientes.
TRATAMIENTO CONACUPUNTURA Y SUPLEMENTOS
             ANTES                                 DESPUÉS (3 meses)
          1,06m/ML------------------------------- 16,3m/ml
          2millones eyac/total---------------------- 40millones eyac/total 
         10% motilidad--------------------------- 57% motilidad
         2% morfología correcta ---------------- 6%morfología correcta     
______________________________________________________________
         3m/ml--------------------------------------- 23m/ml
          3,5mill /total------------------------------ 56,5 mill/ total
         23%motilidad------------------- -----------63% motilidad
         1% morfología correcta-------- -----------7% morfología correcta 
___________________________________________________________________
       10,6m/ml-------------------------- ------------33,7m/ml
        17m/total------------------------- ------------67mill/total
         7% motilidad-------------------- -----------47% motilidad
         3% motilidad--------------------------------- 5% motilidad

Os dejo un estudio sobre el efecto de la acupuntura con un mes de tratamiento intensivo:

Un estudio ha demostrado que la acupuntura puede aumentar la producción de esperma en casos tan severos como oligospermia e incluso azoospermia en un plazo de un mes de tratamiento.
aquí os dejo traducido el resumen y EL LINK al estudio para quienes quieran profundizar más.
Las terapias tradicionales suelen ser ineficaces en el tratamiento de pacientes con una densidad de esperma muy baja. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la acupuntura en estos hombres.
Se examinaron muestras de semen de 20 pacientes con antecedentes de azoospermia mediante microscopio de luz (LM) y microscopio electrónico de barrido (SEM), con los que se realizó una investigación microscópica de espermatozoides.
Estos exámenes se realizaron antes y un mes después del tratamiento de acupuntura y revelaron que el grupo de estudio contenía originalmente
  • tres pacientes con oligoteratoastenozoospermia grave (OTA),( pocos espermas, lentos y morfologicamente alterados)
  • dos pseudoazoospermia y ( csi ningún esperma)
  • 15 azoospermia.( ausencia total de esperma en eyaculado)
El grupo de control estaba integrado por 20 varones no tratados que se sometieron a dos exámenes de semen en un período de 2 a 4 meses y tenían perfiles andrológicos iniciales similares a los del grupo experimental. No se observaron cambios en ninguno de los parámetros examinados en el grupo de control.
Hubo una mejora marcada en el recuento de espermatozoides de los varones gravemente afectados por la OTA ( oligoteratozoospermia) después del tratamiento de acupuntura
               OLIGOTERATOZOOSPERMIA     ANTES                                     DESPUÉS
         
                                                                       0,7-1,1 m/ml-------------------- 3,2-4,3 m/ml


AZOOSPERMIA                               ANTES                                        DESPUÉS
                                                                     ningún   -----------------------      1,5-2,4m/ml
                                                                  espermatozoide                                                       

Se concluye que la acupuntura puede ser un tratamiento útil y no traumático para los hombres con una densidad de espermatozoides muy baja, especialmente aquellos con un historial de inflamación del tracto genital.

 (promedio = 0,7 +/- 1,1 x 10(6) espermatozoides por eyaculación antes del tratamiento ( quiere decir 0,7 a 1,1 millones por eyaculado)
frente a 4,3 +/- 3,2 x 10(6) espermatozoides por eyaculación después del tratamiento).( 4,3- 3,2 millones por eyaculado)
Se detectó un aumento definitivo en el recuento de espermatozoides en los eyaculados de 10 (67%) de los 15 pacientes azoospérmicos.
Siete de estos varones exhibieron espermatozoides post-tratamiento que fueron detectados incluso por la LM.
La producción de espermatozoides de estos siete varones aumentó significativamente, de 0 a un promedio de 1,5 +/- 2,4 x 10(6) espermatozoides por eyaculado (Z = -2,8, P < o = 0,01).
Los varones con inflamación del tracto genital mostraron la mejora más notable en la densidad de espermatozoides (en promedio de 0,3 +/- 0,6 x 10(6) espermatozoides por eyaculación a 3,3 +/- 3,2 x 10(6) espermatozoides por eyaculación; Z = -2,4, P < o = 0,02).
Se lograron dos embarazos por el procedimiento de FIV-ICSI.

sábado, 22 de agosto de 2015

EL CONSUMO DE CARNE PROCESADA Y LA CAPACIDAD DE FECUNDAR DEL ESPERMA





 EL CONSUMO DE CARNE PROCESADA DETERIORA LA CAPACIDAD DEL ESPERMA PARA FECUNDAR

 Fuente:
 ASRM BOLETÍN: Volumen 17, Número 27; 04 de agosto 2015

 Investigadores de Boston han descubierto que, entre los pacientes de infertilidad que realizan FIV, el consumo de aves de corral de los hombres está relacionada con mejores tasas de fertilización en los ciclos de FIV con y sin inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Sin embargo, el consumo de los hombres de carne procesada, como el tocino, productos cárnicos enlatados y embutidos, se relaciona con peores tasas de fertilización en la FIV.


 La ingesta de carne procesada no tuvo efecto sobre la fertilización en ciclos utilizando ICSI.El estudio fue parte de Medio Ambiente y Salud Reproductiva (EARTH) Estudio, un estudio de cohorte prospectivo de parejas subfértiles, se centró en la identificación de los factores ambientales que afectan la fertilidad humana.

Entre 2007 y 2014, 141 hombres y sus parejas femeninas se sometieron a un total de 246 ciclos de fecundación in vitro, con y sin ICSI, en el Hospital General de Massachusetts. Los hombres respondieron cuestionarios sobre su dieta, incluyendo el consumo total de carne y de los tipos de carne que comían. Las aves de corral (31%) y carnes procesadas (22%) representaron más de la mitad del consumo total de carne. Tres hombres reportaron no consumir carne.

 Los hombres fueron divididos en cuatro grupos de acuerdo con el consumo total de carne y los investigadores examinaron la asociación de su consumo de carne con la fertilización, la implantación del embrión, el embarazo clínico y tasas de nacidos vivos.El consumo total de carne de los hombres no se asoció con mejor o peor tasa de fertilización. Sin embargo, la tasa de fertilización entre los hombres en el grupo de más alto de consumo de aves de corral fue 13% mayor que la de los hombres en el grupo de más bajo de consumo de aves de corral, para ambos tipos de  ciclo FIV con fecundación tradicional y FIV con ICSI (78% vs. 65%).

 La ingesta de carne procesada estaba inversamente relacionada con la tasa de fertilización en los ciclos de FIV convencional, pero no en ciclos de ICSI. En los ciclos de FIV convencional, parejas en las que las parejas masculinas comió la carne menos procesado tenía el 82% de los ovocitos fecundados, mientras que aquellos en los que los hombres comían más carne procesada tenía una tasa de fertilización del 54%.

 La ingesta total de carne de los hombres, incluyendo el consumo de determinados tipos de carne, no se asoció con la implantación del embrión, el embarazo clínico o tasas de nacidos vivos.

  Rebecca Sokol, MD, MPH , Presidente ASRM  comentó: "Muchos estudios han demostrado que la dieta puede afectar la fertilidad humana, pero nuestras dietas son tan complejos que es difícil desentrañar cómo determinados tipos de alimentos pueden afectar los resultados reproductivos. Este estudio sugiere que el tipo de carne a un hombre consume puede influir en la capacidad de su esperma para fertilizar un óvulo. 


Fuente: 
ASRM BOLETÍN: 
Volumen 17, Número 27; 04 de agosto 2015

 Aspectos más destacados de Fertility SterilityXia et al, admisión y tratamiento de carne de los resultados de los hombres entre las parejas que se someten a reproducción asistida, Fertility and Sterility, en línea.

miércoles, 4 de abril de 2012

ACUPUNTURA Y ESPERMA, INFERTILIDAD MASCULINA




INFERTILIDAD MASCULINA 

El 25% de los casos de infertilidad se considera que es consecuencia directa del compañero y otro 15 a 25%, probablemente también tiene una contribución masculina por causas varias.Es importante señalar que si bien una prueba de laboratorio puede mostrar el tipo de motilidad espermática como normal puede ser en realidad bajo - un estudio de población en busca de la fertilidad masculina descubrieron que los hombres que lograron tener un hijo tenían una tasa de movilidad de más de 63%.New England Journal de Medicina de 345 (19) :1388-1393)
 Los espermatozoides se evalúa en las siguientes categorías;
  • aspermia (ausencia de eyaculación)
  • astenospermia (motilidad pobres y el movimiento hacia adelante)
  • azoospermia (ausencia de espermatozoides en el semen)
  • oligospermia (baja densidad de espermatozoides)
  • teratospermia (con formas extrañas e inmaduros)
  • anticuerpos anti-esperma
Tratamiento con acupuntura
 En un estudio con 40 hombres con problemas de esperma de origen desconocido (oligospermia, astenospermia, o teratozoospermia) la acupuntura se ha utilizado en 28 hombres dos veces por semana durante 5 semanas y se compararon con los hombres que no recibieron tratamiento. Se utilizó el  análisis cuantitativo mediante microscopía electrónica de transmisión (TEM) para evaluar las muestras.Después del tratamiento con acupuntura se observó un aumento estadísticamente significativo en el porcentaje y el número de espermatozoides en el eyaculado total observado (en comparación con los controles), con mejoras en la forma del acrosoma y el núcleo.La mediana del porcentaje de motilidad progresiva en la eyaculación aumentó de 44,5% al 55% con el tratamiento de acupuntura. 
No hay cambios en determinadas patologías, como la apoptosis (muerte celular), necrosis (espermatozoides muertos o sin movimiento) o inmadurez de espermatozoides.Los autores concluyeron que " en colaboración con técnicas de reproducción asistida o incluso para alcanzar el potencial natural de  fertilidad, el tratamiento de la acupuntura es un método simple, no invasivo que puede mejorar la calidad del esperma".Fertility and Sterility. 2005; 84:141-147
 En un estudio piloto se  uso  la acupuntura en hombres que no estaban produciendo esperma. En un ciclo  de tratamiento con acupuntura se dio como resultado que siete de los quince hombres produjeron  esperma suficiente para recibir un tratamiento de FIV sin necesidad de una biopsia testicular.En el grupo control que no recibió tratamiento de acupuntura no había hombres que mostrasen un aumento en la producción de esperma.Andrologia 2000 Jan; 32 (1) :31-9


 Cambios en la dieta que pueden ser útiles


 Hay varios cambios dietéticos especiales que se cree que son útiles en el aumento de la producción de espermatozoides sanos - algunos, como asegurar una ingesta de frutas y  hortalizas adecuada (5-7 raciones al día) y la reducción de la ingesta de alcohol se recomiendan generalmente. Otros, como los suplementos nutricionales o hierbas medicinales requieren un diagnóstico de un terapeuta calificado, sin embargo, es interesante observar el siguiente estudio que incluye alimentos orgánicos.

Un estudio danés de los trabajadores de invernadero encontró un recuento de espermatozoides inesperadamente alto entre los agricultores orgánicos. Su recuento de esperma era más del doble  en estos hombres,en contraste con un grupo control de trabajadores de agricultura no orgánica. Lo que sugiere que los alimentos orgánicos (  la ausencia de pesticidas y otras sustancias químicas usadas en agricultura) puede aumentar la fertilidad.Lancet 1994; 343:1498.



 Cambios de estilo de vida que pueden ser útiles


 La temperatura óptima de los testículos para la producción de esperma es ligeramente inferior a la temperatura del cuerpo, por lo que los testículos cuelgan lejos del cuerpo en el escroto.Los hombres con recuentos bajos de espermatozoides con frecuencia se les aconseja reducir al mínimo los factores de  su estilo de vida que pueden sobrecalentar los testículos, como usar ropa apretada (por ejemplo calzoncillo slip sobretodo sintéticos) de ropa interior, el uso frecuente de los balnearios y baños de agua caliente o el uso de un ordenador portátil directamente en sus rodillas.La exposición ambiental a toxinas también puede reducir el conteo de espermatozoides o causar morfología(forma) anormal de los espermatozoides. Esto puede ocurrir por el tabaquismo, las precauciones escasas cuando se utiliza productos químicos / aerosoles en el  trabajo   y el uso de drogas recreativas (como la marihuana y la cocaína).